Cuidados de enfermería en pacientes neuroquirurgicos en el servicio de sala de operaciones de emergencia área de neurocirugía de adultos del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins“, Lima 2013-2015
Descripción del Articulo
La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico vegetativo, incluyendo sus estructur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La neurocirugía Centro quirúrgico |
Sumario: | La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor. Las enfermedades neuroquirurgicas afectan sobre todo al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes del nervio periférico. Se entiende por caso neuroquirurgico de urgencia aquel paciente que presenta una patología traumática o espontánea, vascular, neoplásica, infecciosa, post terapéutica, iatrogénica 0 de otro origen que compromete el sistema nervioso, sus envolturas y que implica un inminente riesgo vital 0 de perdida de funciones neurológicas, posibles de prevenir o tratar mediante cirugía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).