Plan de gestión en la aplicación del modelo de comunicación SBAR en reporte de enfermería en el servicio de neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao. 2020
Descripción del Articulo
El presente plan de gestion en la implementacion del reporte SBAR se ejecutó en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, en el Servicio de Neurocirugía, que se encuentra ubicado en el 8 piso sector B, cuenta con 29 camas para la atención de pacientes mayores de 15 años. Dentro de las...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reporte SBAR Neurocirugía valoración comunicación |
Sumario: | El presente plan de gestion en la implementacion del reporte SBAR se ejecutó en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, en el Servicio de Neurocirugía, que se encuentra ubicado en el 8 piso sector B, cuenta con 29 camas para la atención de pacientes mayores de 15 años. Dentro de las patologías atendidas tenemos los Traumatismo cráneo encefálico, Aneurismas, malformaciones cerebro vascular, hemorragias subdural traumática con un porcentaje 36.3% y con el Grado de dependencia III con 80%. En el año 2019. En mi experiencia como enfermera supervisora de las áreas criticas,del área de cirugia y como jefa (e) del servicio de Neurocirugía, con 24 años de servicio y como la persona en donde recae la responsabilidad de gestionar el cuidado de los pacientes tengo la misión de promover un buen reporte y asi la seguridad de los pacientes como pilar para la recuperación del mismo. También otro rol importante es el revisar los procesos de valoración del paciente neuroquirurgicos y así ir incluyendo nuevas escalas de valoración dentro del reporte SBAR que contribuya en la expectativa de calidad de vida de nuestros pacientes. Este estudio es cuantitativo, de corte trasversal. El objetivo que se estableció en el trabajo es Organizar e implementar en los servicios de salud herramientas de gestión que ayuden tanto al profesional de la salud en la atención de los cuidados, así como al paciente durante su estancia hospitalaria y como objetivo específicos:. Implementación del Sistema SBAR dirigida a los profesionales de salud del servicio Neurocirugía Brindar sesiones educativas sobre el uso del Sistema SBAR dirigida a los profesionales de salud del servicio Neurocirugía Educar al personal de salud que esté a cargo de la valoración del paciente para que pueda utilizar y aplicar de forma correcta. Proporcionar información clara, precisa y pertinente, disminuir los eventos adversos en los servicios de salud. Contribuir a la mejora de la comunicación entre el equipo profesional, en cuanto a los cambios de turno y transferencia de pacientes del servicio Neurocirugía . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).