Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa secundaria Ajoyani, Puno - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes del Cuarto y Quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Ajoyani, Puno 2022. Presentando una metodología de estudio de tipo básica, de nivel correlacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Procrastinación académica Estudiantes Postergación Auto regulación Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes del Cuarto y Quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Ajoyani, Puno 2022. Presentando una metodología de estudio de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra fue 80 estudiantes, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 12 ítems para la variable Procrastinación Académica y de 20 ítems para la variable Ansiedad en estudiantes del cuarto y quinto grado. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de las hipótesis. Los resultados presentan que existe correlación paramétrica de Rho de Spearman entre procrastinación de la dimensión Síntomas afectivos de la ansiedad donde se visualiza el coeficiente de correlación dando un resultado de 0.862 con un p-valor de 0,000. Por lo tanto, existe una correlación positiva muy alta entre procrastinación y la dimensión de síntomas somáticos de la ansiedad. Finalmente se concluye que la procrastinación académica se relaciona de forma significativa muy alta con la ansiedad en los estudiantes, esto, a partir de los resultados del coeficiente de Rho de Spearman, siendo 0.958, con un p= 0.000 siendo menor al 0.05. Esto teniendo un significado de una correlación muy alta entre la procrastinación académica y ansiedad en los estudiantes del Cuarto y Quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Ajoyani, Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).