Funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de una Institución Educativa, Anta - Cusco - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de una institución educativa, Anta - Cusco - 2022. Metodología: Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, con nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Caceres, Jhanet Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad
Familia
Adicción a redes sociales
Estudiantes
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de una institución educativa, Anta - Cusco - 2022. Metodología: Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, con nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se usó la técnica denominada encuesta, los instrumentos: Escala de funcionalidad familiar Faces III y el Cuestionario de adicción a las redes sociales (A.R.S). Usando estadística descriptiva y arrojando lo datos procesados en tablas y gráficos. Para la contrastación de la hipótesis se usó estadística no paramétrico Rho de Spearman. Participantes: Teniendo como población muestral a 132 estudiantes obtenidos haciendo uso de la formula estadística para poblaciones finitas. Resultados: Tenemos resultados descriptivos de la variable funcionalidad familiar se puede apreciar que el 14,4% de estudiantes presentan un nivel desbalanceado, el 28,0% un nivel rango medio, el 37,9% moderadamente balanceada y finalmente el 19,7% un nivel balanceado, asimismo los datos obtenidos en base a la variable adición a las redes sociales se aprecia que el 75,8% de estudiantes se encuentran en un nivel bajo, el 24,2% en un nivel medio. Conclusiones: Realizando prueba de hipótesis se determinó que no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y la adición a las redes sociales en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa, Anta - Cusco - 2022, habiendo obtenido un P-valor=0,477>0,05 aceptando la hipótesis nula y rechazando la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).