Segundo monitoreo de calidad de agua superficial de la cuenca Quilca - Chili (del 23 al 26 de agosto de 2012): Informe técnico
Descripción del Articulo
El monitoreo participativo consideró 03 etapas: ETAPA DE PRE CAMPO: Recopilación de la información obtenida en la identificación de fuentes contaminantes relacionadas a la cuenca de estudio, establecimiento de los puntos de monitoreo de calidad de agua en la cuenca y planeamiento de la logística y m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de la calidad de los recursos hídricos Calidad de los recursos hídricos Aguas superficiales Monitoreo participativo del agua Vigilancia y monitoreo de la calidad del agua Fuentes contaminantes |
Sumario: | El monitoreo participativo consideró 03 etapas: ETAPA DE PRE CAMPO: Recopilación de la información obtenida en la identificación de fuentes contaminantes relacionadas a la cuenca de estudio, establecimiento de los puntos de monitoreo de calidad de agua en la cuenca y planeamiento de la logística y metodología del monitoreo. ETAPA DE CAMPO: Descripción de las características ambientales físicas, medición y registro de parámetros de campo, toma de muestras, preservación y almacenamiento de las muestras de agua superficial, envió y transporte de las muestras colectadas al laboratorio SGS del Perú SAC, acreditado por INDECOPI. ETAPA DE POST CAMPO: Análisis de resultados del monitoreo de los parámetros de campo y laboratorio, formulación del Informe Técnico (evaluación, discusión, conclusiones y recomendaciones finales). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).