Monitoreo de las aguas subterráneas en el valle La Leche: Informe final
Descripción del Articulo
El valle La Leche se encuentra ubicado al norte de la región Lambayeque y su cuenca Hidrográfica es relativamente corta. El agua de gravedad es cada vez más deficiente para la cubrir la demanda agrícola. El agua subterránea se aprovecha muy poco, los pozos no son profundos y la mayor parte son a taj...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo participativo del agua Aguas subterráneas Análisis del agua Pozos |
Sumario: | El valle La Leche se encuentra ubicado al norte de la región Lambayeque y su cuenca Hidrográfica es relativamente corta. El agua de gravedad es cada vez más deficiente para la cubrir la demanda agrícola. El agua subterránea se aprovecha muy poco, los pozos no son profundos y la mayor parte son a tajo abierto. El recurso hídrico se utiliza con fines domésticos, pecuarios y pequeñas áreas agrícolas. El Valle La Leche solo cuenta con agua en las épocas de avenidas (Enero - Abril) mientras el resto del año el agua es escasa, además la Infraestructura de riego existente es muy rustica y deficiente, trayendo como consecuencia un gran problema para los agricultores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).