Estudio de prospección geofísica en el área piloto N° 32 del Proyecto Especial Chira - Piura: Cuenca Piura (departamento Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
Descripción del Articulo
La prospección geoeléctrica consistió en la evaluación de las características resistivas de las rocas , para aplicar el método se emite corriente eléctrica mediante una fuente preferentemente de corriente continua, la misma que es enviada al subsuelo por un par de electrodos AB extremos donde en su...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prospección geofísica Acuíferos Pozos |
Sumario: | La prospección geoeléctrica consistió en la evaluación de las características resistivas de las rocas , para aplicar el método se emite corriente eléctrica mediante una fuente preferentemente de corriente continua, la misma que es enviada al subsuelo por un par de electrodos AB extremos donde en su recorrido radial desde cada punto de emisión experimentan una caída de tensión acorde a los factores condicionantes, como son la humedad, salinidad, textura del medio, grado de mineralización, temperatura y otros, la caída de tensión indicada se recepciona a en otro par de electrodos internos MN, las medidas par te de un punto, central cero y crecen linealmente; y es denominado Sondaje Eléctrico Vertical (SEV) . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).