Arquitectura peruana en tiempos de cambios climáticos: resiliencia y adaptación

Descripción del Articulo

Los cambios climáticos están generado una nueva situación en el mundo y en el Perú. Losfenómenos naturales registrados en nuestro país han evidenciado serios problemas en lamanera de enfrentarlos y las pérdidas sociales y económicas han ido en aumento. Es desde la arquitectura que pueden realizarse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hertz, John B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1971
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
cambios climáticos
arquitectura
sosteniblidad
resiliencia
adaptación
Descripción
Sumario:Los cambios climáticos están generado una nueva situación en el mundo y en el Perú. Losfenómenos naturales registrados en nuestro país han evidenciado serios problemas en lamanera de enfrentarlos y las pérdidas sociales y económicas han ido en aumento. Es desde la arquitectura que pueden realizarse planteamientos que hagan frente a la realidadactual, transformando radicalmente la manera en que diseñamos espacios que, en todoslos casos, deberían protegernos del contexto que nos rodea. En ese sentido, el objetivoes lograr que los edificios que se construyen sean bioclimáticos, resilientes, controlen suconsumo de energía y puedan adaptarse a los cambios de temperatura que enfrenta nuestro planeta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).