Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales

Descripción del Articulo

Este estudio analiza dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero definidos por el IPCC: A1B y A2. A1B es un escenario moderado que es usado frecuentemente en los estudios de impacto (IPCC 2007), mientras que el escenario A2 es un escenario extremo que se puede considerar como un caso pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Biodiversidad
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
Descripción
Sumario:Este estudio analiza dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero definidos por el IPCC: A1B y A2. A1B es un escenario moderado que es usado frecuentemente en los estudios de impacto (IPCC 2007), mientras que el escenario A2 es un escenario extremo que se puede considerar como un caso pesimista dentro del contexto de la toma de decisiones. Aunque los modelos globales de clima simulan el clima de manera continua hasta 2100, este estudio se enfoca en los promedios de los períodos 2010-2039 y 2040-2069 que son más relevantes para los procesos de toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).