Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales

Descripción del Articulo

Este estudio analiza dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero definidos por el IPCC: A1B y A2. A1B es un escenario moderado que es usado frecuentemente en los estudios de impacto (IPCC 2007), mientras que el escenario A2 es un escenario extremo que se puede considerar como un caso pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Biodiversidad
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
id ANAI_7e9e53a894b18f3ce988835d902a9e9d
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4610
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
title Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
spellingShingle Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN)
Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Biodiversidad
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
title_short Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
title_full Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
title_fullStr Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
title_full_unstemmed Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
title_sort Panorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicales
author Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN)
author_facet Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN)
Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)
author_role author
author2 Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN)
Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Biodiversidad
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
topic Cambio climático
Disponibilidad hídrica
Biodiversidad
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
description Este estudio analiza dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero definidos por el IPCC: A1B y A2. A1B es un escenario moderado que es usado frecuentemente en los estudios de impacto (IPCC 2007), mientras que el escenario A2 es un escenario extremo que se puede considerar como un caso pesimista dentro del contexto de la toma de decisiones. Aunque los modelos globales de clima simulan el clima de manera continua hasta 2100, este estudio se enfoca en los promedios de los períodos 2010-2039 y 2040-2069 que son más relevantes para los procesos de toma de decisiones.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T16:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T16:46:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/4610
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/4610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://redbosques.condesan.org/wp-content/uploads/2017/10/Panorama-andino-de-cambio-clim%C3%A1tico-min.pdf
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Bolivia
Colombia
Ecuador
Perú
Venezuela
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv CONDESAN
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - ANA
Autoridad Nacional del Agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/1/ANA0003108.pdf
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/4/ANA0003108.pdf.txt
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/5/ANA0003108.pdf.jpg
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/2/license_rdf
http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c0c9b37dcb190ac74ccb10a3b0ecab89
44c038a0d7b6b599abd1b67d3dd42470
c92889128a3376b79ad28b977e8275a4
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ana@gmail.com
_version_ 1756751407891873792
spelling Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN)Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN)BoliviaColombiaEcuadorPerúVenezuela2020-03-10T16:46:32Z2020-03-10T16:46:32Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12543/4610Este estudio analiza dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero definidos por el IPCC: A1B y A2. A1B es un escenario moderado que es usado frecuentemente en los estudios de impacto (IPCC 2007), mientras que el escenario A2 es un escenario extremo que se puede considerar como un caso pesimista dentro del contexto de la toma de decisiones. Aunque los modelos globales de clima simulan el clima de manera continua hasta 2100, este estudio se enfoca en los promedios de los períodos 2010-2039 y 2040-2069 que son más relevantes para los procesos de toma de decisiones.Presenta el área de estudio comprendida por los Andes Tropicales, donde se documenta la alta heterogeneidad ambiental y social de la cordillera. Describe los escenarios globales de cambio climático, su aplicación y limitaciones para una región geográficamente compleja como los Andes. Reportan ejercicios de modelamiento sobre los posibles impactos del cambio climático en el agua, biodiversidad y un grupo representativo de cultivos andinos. Presenta una sistematización de las acciones (programas y proyectos) de adaptación promovidas por la cooperación internacional en la región andina con énfasis en los ejes temáticos priorizados. Describe los avances respecto de la institucionalidad y estrategias nacionales de los países de la Comunidad Andina en respuesta a los compromisos adquiridos ante la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre cambio climático, como una contribución a mejorar la articulación entre las acciones de la sociedad civil y la gestión pública en torno al tema. Finalmente, presenta una discusión articulada de las principales conclusiones del conjunto de investigaciones generadas, junto con unas recomendaciones concretas para mejorar la capacidad adaptativa frente al cambio climático en la región andina.application/pdfspaCONDESANhttps://redbosques.condesan.org/wp-content/uploads/2017/10/Panorama-andino-de-cambio-clim%C3%A1tico-min.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANACambio climáticoDisponibilidad hídricaBiodiversidadAdaptación al cambio climático y eventos extremosPanorama andino sobre cambio climático: Vulnerabilidad y adaptación en los Andes Tropicalesinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALANA0003108.pdfANA0003108.pdfArtículo principalapplication/pdf23600549http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/1/ANA0003108.pdfc0c9b37dcb190ac74ccb10a3b0ecab89MD51TEXTANA0003108.pdf.txtANA0003108.pdf.txtExtracted texttext/plain757359http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/4/ANA0003108.pdf.txt44c038a0d7b6b599abd1b67d3dd42470MD54THUMBNAILANA0003108.pdf.jpgANA0003108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11197http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/5/ANA0003108.pdf.jpgc92889128a3376b79ad28b977e8275a4MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4610/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12543/4610oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/46102020-08-16 15:30:25.887Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguarepositorio.ana@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).