EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS
Descripción del Articulo
La intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesis...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/144 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2664-8105_e8189ee2ab239b25d937e41efa60db22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/144 |
| network_acronym_str |
2664-8105 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| spelling |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉSSKIMMING AND SCANNING AS A STRATEGY FOR THE UNDERSTANDING OF TEXTS IN ENGLISHSantos Jiménez, Ofelia CarmenMartillo Santander, Fermín EduardoDamián Núñez, Edgar FroilánLa intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesisfue: La Técnica “skimming y scanning” influye demanera significativa en la comprensión de textos eninglés de los estudiantes. El tipo de investigación fueaplicada, el método utilizado en la investigación fueel método científico, de diseño cuasi experimental,nivel explicativo. Se trabajó con grupo control ygrupo experimental, cada uno, conformado por 13estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas. Lahipótesis fue comprobada utilizando la T de Student,mediante el programa SPSS versión 24. Se concluyóque, la técnica “skimming y scanning” influye de manerasignificativa en la comprensión de textos en inglés delos estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas de laDirección de Educación Continua, Universidad técnicade Machala.The intention of the research was to demonstratethe influence of the technique “skimming and scanning”as a strategy for the comprehension of texts in Englishof the 1st level students of the language center ofthe Directorate of Continuing Education, TechnicalUniversity of Machala, Ecuador -2017. The hypothesiswas: The technique "skimming and scanning" has asignificant influence on students' understanding ofEnglish texts. The type of research was applied, themethod used in the research was the scientific method,of quasi-experimental design, explanatory level. Weworked with a control group and an experimental group,each consisting of 13 students from the 1st level of thelanguage center. The hypothesis was tested usingStudent's T, by means of the SPSS version 24 program.It was concluded that the technique “skimming andscanning” significantly influences the comprehension ofEnglish texts of students in the 1st level of the languagecenter of the Directorate of Continuing Education,Technical University of Machala.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/14410.37292/riccva.v4i2.144REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 4 No 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 82664-81052517-960810.37292/riccva.v4i2reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144/13110.37292/riccva.v4i2.144.g131Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:18Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS SKIMMING AND SCANNING AS A STRATEGY FOR THE UNDERSTANDING OF TEXTS IN ENGLISH |
| title |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| spellingShingle |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS Santos Jiménez, Ofelia Carmen |
| title_short |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| title_full |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| title_fullStr |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| title_full_unstemmed |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| title_sort |
EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Jiménez, Ofelia Carmen Martillo Santander, Fermín Eduardo Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author |
Santos Jiménez, Ofelia Carmen |
| author_facet |
Santos Jiménez, Ofelia Carmen Martillo Santander, Fermín Eduardo Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author_role |
author |
| author2 |
Martillo Santander, Fermín Eduardo Damián Núñez, Edgar Froilán |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesisfue: La Técnica “skimming y scanning” influye demanera significativa en la comprensión de textos eninglés de los estudiantes. El tipo de investigación fueaplicada, el método utilizado en la investigación fueel método científico, de diseño cuasi experimental,nivel explicativo. Se trabajó con grupo control ygrupo experimental, cada uno, conformado por 13estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas. Lahipótesis fue comprobada utilizando la T de Student,mediante el programa SPSS versión 24. Se concluyóque, la técnica “skimming y scanning” influye de manerasignificativa en la comprensión de textos en inglés delos estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas de laDirección de Educación Continua, Universidad técnicade Machala. The intention of the research was to demonstratethe influence of the technique “skimming and scanning”as a strategy for the comprehension of texts in Englishof the 1st level students of the language center ofthe Directorate of Continuing Education, TechnicalUniversity of Machala, Ecuador -2017. The hypothesiswas: The technique "skimming and scanning" has asignificant influence on students' understanding ofEnglish texts. The type of research was applied, themethod used in the research was the scientific method,of quasi-experimental design, explanatory level. Weworked with a control group and an experimental group,each consisting of 13 students from the 1st level of thelanguage center. The hypothesis was tested usingStudent's T, by means of the SPSS version 24 program.It was concluded that the technique “skimming andscanning” significantly influences the comprehension ofEnglish texts of students in the 1st level of the languagecenter of the Directorate of Continuing Education,Technical University of Machala. |
| description |
La intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesisfue: La Técnica “skimming y scanning” influye demanera significativa en la comprensión de textos eninglés de los estudiantes. El tipo de investigación fueaplicada, el método utilizado en la investigación fueel método científico, de diseño cuasi experimental,nivel explicativo. Se trabajó con grupo control ygrupo experimental, cada uno, conformado por 13estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas. Lahipótesis fue comprobada utilizando la T de Student,mediante el programa SPSS versión 24. Se concluyóque, la técnica “skimming y scanning” influye de manerasignificativa en la comprensión de textos en inglés delos estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas de laDirección de Educación Continua, Universidad técnicade Machala. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144 10.37292/riccva.v4i2.144 |
| url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144 |
| identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v4i2.144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144/131 10.37292/riccva.v4i2.144.g131 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 4 No 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v4i2 reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
| reponame_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| collection |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
| instacron_str |
UPP |
| institution |
UPP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290895091957760 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).