EL SKIMMING Y SCANNING COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS
Descripción del Articulo
La intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesis...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/144 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La intención de la investigación fue demostrar lainfluencia de la técnica “skimming y scanning” comoestrategia para la comprensión de textos en inglésde los estudiantes del 1er nivel del centro de idiomasde la Dirección de Educación Continua, UniversidadTécnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesisfue: La Técnica “skimming y scanning” influye demanera significativa en la comprensión de textos eninglés de los estudiantes. El tipo de investigación fueaplicada, el método utilizado en la investigación fueel método científico, de diseño cuasi experimental,nivel explicativo. Se trabajó con grupo control ygrupo experimental, cada uno, conformado por 13estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas. Lahipótesis fue comprobada utilizando la T de Student,mediante el programa SPSS versión 24. Se concluyóque, la técnica “skimming y scanning” influye de manerasignificativa en la comprensión de textos en inglés delos estudiantes del 1er nivel del centro de idiomas de laDirección de Educación Continua, Universidad técnicade Machala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).