STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas&n...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/76 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de pensamiento estilos de aprendizaje estadios de la inteligencia codificación de información |
| id |
2664-8105_b891bb19d42010a94019ddfa12965c2d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/76 |
| network_acronym_str |
2664-8105 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| spelling |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014.ESTILOS DE APRENDIZAJE Y DE PENSAMIENTO EN ESTUDIANTES DE LAS DIVERSAS ESCUELAS ACADEMICO PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA - UCAYALI 2014Rivera Echegaray, Luis AlbertoPirro Lozano, Milton MiguelVargas Espinoza, Jorge LuisBollet Ramírez, FrankFlores Saldaña, León EstebanEstilos de pensamientoestilos de aprendizajeestadios de la inteligenciacodificación de informaciónLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el estadístico ji- cuadrado, para tabla de doble entrada, se tiene una ji- cuadrada (calculada) χ2Calculada =114,63 y una ji- cuadrada (crítica) χ2Crítica = 51,00; con α = 0,05; con (k-1) (r-1) = 36gl., y un coeficiente de correlación denominado coeficiente de contingencia es igual c= 0,55, es decir una asociación significativa de acuerdo a la técnica estadística. Así mismo se evidenció que el estilo de aprendizaje predominante en la muestra de estudio es el estilo de aprendizaje acomodador, seguido por el estilo de aprendizaje convergente en desmedro de los estilos de aprendizaje asimilador y divergente que se presenta escasamente. En cuanto a estilos de pensamiento predomina el estilo de pensamiento ejecutivo, seguido del estilo de pensamiento conservador, anárquico, monárquico en desmedro de los estilos de pensamiento legislativo, jerárquico y judicial, que se presentan mediana y escasamente. Palabras clave: Estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, estadios de la inteligencia, codificación de información.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2018-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/7610.37292/riccva.v2i04.76REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v2i04reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/76/6610.37292/riccva.v2i04.76.g66Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y DE PENSAMIENTO EN ESTUDIANTES DE LAS DIVERSAS ESCUELAS ACADEMICO PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA - UCAYALI 2014 |
| title |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| spellingShingle |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. Rivera Echegaray, Luis Alberto Estilos de pensamiento estilos de aprendizaje estadios de la inteligencia codificación de información |
| title_short |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| title_full |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| title_fullStr |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| title_full_unstemmed |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| title_sort |
STYLES OF LEARNING AND THOUGHT IN STUDENTS OF THE VARIOUS PROFESSIONAL ACADEMIC SCHOOLS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA - UCAYALI 2014. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Echegaray, Luis Alberto Pirro Lozano, Milton Miguel Vargas Espinoza, Jorge Luis Bollet Ramírez, Frank Flores Saldaña, León Esteban |
| author |
Rivera Echegaray, Luis Alberto |
| author_facet |
Rivera Echegaray, Luis Alberto Pirro Lozano, Milton Miguel Vargas Espinoza, Jorge Luis Bollet Ramírez, Frank Flores Saldaña, León Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Pirro Lozano, Milton Miguel Vargas Espinoza, Jorge Luis Bollet Ramírez, Frank Flores Saldaña, León Esteban |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estilos de pensamiento estilos de aprendizaje estadios de la inteligencia codificación de información |
| topic |
Estilos de pensamiento estilos de aprendizaje estadios de la inteligencia codificación de información |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el estadístico ji- cuadrado, para tabla de doble entrada, se tiene una ji- cuadrada (calculada) χ2Calculada =114,63 y una ji- cuadrada (crítica) χ2Crítica = 51,00; con α = 0,05; con (k-1) (r-1) = 36gl., y un coeficiente de correlación denominado coeficiente de contingencia es igual c= 0,55, es decir una asociación significativa de acuerdo a la técnica estadística. Así mismo se evidenció que el estilo de aprendizaje predominante en la muestra de estudio es el estilo de aprendizaje acomodador, seguido por el estilo de aprendizaje convergente en desmedro de los estilos de aprendizaje asimilador y divergente que se presenta escasamente. En cuanto a estilos de pensamiento predomina el estilo de pensamiento ejecutivo, seguido del estilo de pensamiento conservador, anárquico, monárquico en desmedro de los estilos de pensamiento legislativo, jerárquico y judicial, que se presentan mediana y escasamente. Palabras clave: Estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, estadios de la inteligencia, codificación de información. |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre distintos estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las diversas Escuelas Académico profesionales de la Universidad Privada de Pucallpa. La metodología fue el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje de David Kolb e inventario de los estilos de pensamiento de Stemberg. Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el estadístico ji- cuadrado, para tabla de doble entrada, se tiene una ji- cuadrada (calculada) χ2Calculada =114,63 y una ji- cuadrada (crítica) χ2Crítica = 51,00; con α = 0,05; con (k-1) (r-1) = 36gl., y un coeficiente de correlación denominado coeficiente de contingencia es igual c= 0,55, es decir una asociación significativa de acuerdo a la técnica estadística. Así mismo se evidenció que el estilo de aprendizaje predominante en la muestra de estudio es el estilo de aprendizaje acomodador, seguido por el estilo de aprendizaje convergente en desmedro de los estilos de aprendizaje asimilador y divergente que se presenta escasamente. En cuanto a estilos de pensamiento predomina el estilo de pensamiento ejecutivo, seguido del estilo de pensamiento conservador, anárquico, monárquico en desmedro de los estilos de pensamiento legislativo, jerárquico y judicial, que se presentan mediana y escasamente. Palabras clave: Estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, estadios de la inteligencia, codificación de información. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/76 10.37292/riccva.v2i04.76 |
| url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/76 |
| identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v2i04.76 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/76/66 10.37292/riccva.v2i04.76.g66 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 2 No 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 04 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v2i04 reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
| reponame_str |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| collection |
Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica |
| instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
| instacron_str |
UPP |
| institution |
UPP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290894688256000 |
| score |
13.926842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).