Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú

Descripción del Articulo

El emprendedurismo tiene un papel preponderante en el desarrollo de las naciones, América Latina y el Perú, no son ajenas a estas oportunidades, su impulso implica negocios innovadores y arriesgados, por cuanto nacen de las oportunidades del entorno socioeconómico que en todo momento busca ser amiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortecho Llanos, Ronald, Medina Castro, Dario Emiliano, Manayay Sánchez, Damián, Prieto Rosales, Gino Paul, Salgado Rodríguez, Amyrsa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/80
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/80
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-9156_5cdf9aff75849eecb7912b40b0aca098
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/80
network_acronym_str 2617-9156
repository_id_str
network_name_str Revista UNAT - Tayacaja
spelling Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, PerúOrtecho Llanos, RonaldMedina Castro, Dario EmilianoManayay Sánchez, DamiánPrieto Rosales, Gino PaulSalgado Rodríguez, AmyrsaEl emprendedurismo tiene un papel preponderante en el desarrollo de las naciones, América Latina y el Perú, no son ajenas a estas oportunidades, su impulso implica negocios innovadores y arriesgados, por cuanto nacen de las oportunidades del entorno socioeconómico que en todo momento busca ser amigable con la sostenibilidad del ecosistema, para lo cual se requiere tener identificadas las potencialidades que este entorno ofrece, y como respuesta a esta necesidad, este diagnóstico se propuso como objetivo; identificar las posibilidades de emprendimientos eco amigable de la provincia de Tayacaja, previa valoración cualitativa y cuantitativa de las potencialidades sociales y eco sostenibles existentes. Entre los métodos y técnicas se emplearon: revisión documental, observación, entrevistas y encuestas en campo, fueron las técnicas de mayor significación para este estudio. Entre los principales resultados se destacaron que la biodiversidad de los ecosistemas, las identidades culturales y las actividades económicas representan aproximadamente el 60% de las potencialidades del emprendimiento eco amigable, la Asociación de productores y comerciantes, así como la Universidad, se convierten en potenciales soportes de la vigencia sostenible de estos emprendimientos.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/8010.46908/rict.v3i1.80TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 1 (2020)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/80/91Derechos de autor 2020 Ronald Ortecho Llanos, Dario Emiliano Medina Castro, Damián Manayay Sánchez, Gino Paul Prieto Rosales, Amyrsa Salgado Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
title Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
spellingShingle Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
Ortecho Llanos, Ronald
title_short Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
title_full Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
title_fullStr Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
title_full_unstemmed Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
title_sort Diagnóstico del potencial de emprendimientos ecoamigables en la Provincia de Tayacaja, Huancavelica, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Ortecho Llanos, Ronald
Medina Castro, Dario Emiliano
Manayay Sánchez, Damián
Prieto Rosales, Gino Paul
Salgado Rodríguez, Amyrsa
author Ortecho Llanos, Ronald
author_facet Ortecho Llanos, Ronald
Medina Castro, Dario Emiliano
Manayay Sánchez, Damián
Prieto Rosales, Gino Paul
Salgado Rodríguez, Amyrsa
author_role author
author2 Medina Castro, Dario Emiliano
Manayay Sánchez, Damián
Prieto Rosales, Gino Paul
Salgado Rodríguez, Amyrsa
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El emprendedurismo tiene un papel preponderante en el desarrollo de las naciones, América Latina y el Perú, no son ajenas a estas oportunidades, su impulso implica negocios innovadores y arriesgados, por cuanto nacen de las oportunidades del entorno socioeconómico que en todo momento busca ser amigable con la sostenibilidad del ecosistema, para lo cual se requiere tener identificadas las potencialidades que este entorno ofrece, y como respuesta a esta necesidad, este diagnóstico se propuso como objetivo; identificar las posibilidades de emprendimientos eco amigable de la provincia de Tayacaja, previa valoración cualitativa y cuantitativa de las potencialidades sociales y eco sostenibles existentes. Entre los métodos y técnicas se emplearon: revisión documental, observación, entrevistas y encuestas en campo, fueron las técnicas de mayor significación para este estudio. Entre los principales resultados se destacaron que la biodiversidad de los ecosistemas, las identidades culturales y las actividades económicas representan aproximadamente el 60% de las potencialidades del emprendimiento eco amigable, la Asociación de productores y comerciantes, así como la Universidad, se convierten en potenciales soportes de la vigencia sostenible de estos emprendimientos.
description El emprendedurismo tiene un papel preponderante en el desarrollo de las naciones, América Latina y el Perú, no son ajenas a estas oportunidades, su impulso implica negocios innovadores y arriesgados, por cuanto nacen de las oportunidades del entorno socioeconómico que en todo momento busca ser amigable con la sostenibilidad del ecosistema, para lo cual se requiere tener identificadas las potencialidades que este entorno ofrece, y como respuesta a esta necesidad, este diagnóstico se propuso como objetivo; identificar las posibilidades de emprendimientos eco amigable de la provincia de Tayacaja, previa valoración cualitativa y cuantitativa de las potencialidades sociales y eco sostenibles existentes. Entre los métodos y técnicas se emplearon: revisión documental, observación, entrevistas y encuestas en campo, fueron las técnicas de mayor significación para este estudio. Entre los principales resultados se destacaron que la biodiversidad de los ecosistemas, las identidades culturales y las actividades económicas representan aproximadamente el 60% de las potencialidades del emprendimiento eco amigable, la Asociación de productores y comerciantes, así como la Universidad, se convierten en potenciales soportes de la vigencia sostenible de estos emprendimientos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/80
10.46908/rict.v3i1.80
url http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/80
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i1.80
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/80/91
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Ronald Ortecho Llanos, Dario Emiliano Medina Castro, Damián Manayay Sánchez, Gino Paul Prieto Rosales, Amyrsa Salgado Rodríguez
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Ronald Ortecho Llanos, Dario Emiliano Medina Castro, Damián Manayay Sánchez, Gino Paul Prieto Rosales, Amyrsa Salgado Rodríguez
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)
Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 1 (2020)
2617-9156
reponame:Revista UNAT - Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
reponame_str Revista UNAT - Tayacaja
collection Revista UNAT - Tayacaja
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654855261618176
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).