IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA

Descripción del Articulo

La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: José Antonio Tiburcio Moreno, Jesús Alfredo Chacaltana García
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/223
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la física
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
id 2617-6033_ddd30cbf4236c17583b7e12f035b127c
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/223
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNAJosé Antonio Tiburcio MorenoJesús Alfredo Chacaltana GarcíaEnseñanza de la físicaAlumno de escuela secundariaTacna (Dpto.)La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómenos. En muchos casos, la Física se enseña en las instituciones educativas en forma descontextualizada. Por eso a los estudiantes les parece tan lejana de su vida cotidiana. Es en este marco que planteamos nuestro Proyecto de difusión de la Física a estudiantes del nivel secundario para que se interesen en estudiar estos fenómenos que han sido de vital importancia en el desarrollo de nuestra sociedad.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/22310.33326/26176033.2007.11.223Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-50Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-50Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-502617-60332304-889110.33326/26176033.2007.11reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223/215Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
title IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
José Antonio Tiburcio Moreno
Enseñanza de la física
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
title_short IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
title_full IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv José Antonio Tiburcio Moreno
Jesús Alfredo Chacaltana García
author José Antonio Tiburcio Moreno
author_facet José Antonio Tiburcio Moreno
Jesús Alfredo Chacaltana García
author_role author
author2 Jesús Alfredo Chacaltana García
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la física
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
topic Enseñanza de la física
Alumno de escuela secundaria
Tacna (Dpto.)
dc.description.none.fl_txt_mv La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómenos. En muchos casos, la Física se enseña en las instituciones educativas en forma descontextualizada. Por eso a los estudiantes les parece tan lejana de su vida cotidiana. Es en este marco que planteamos nuestro Proyecto de difusión de la Física a estudiantes del nivel secundario para que se interesen en estudiar estos fenómenos que han sido de vital importancia en el desarrollo de nuestra sociedad.
description La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómenos. En muchos casos, la Física se enseña en las instituciones educativas en forma descontextualizada. Por eso a los estudiantes les parece tan lejana de su vida cotidiana. Es en este marco que planteamos nuestro Proyecto de difusión de la Física a estudiantes del nivel secundario para que se interesen en estudiar estos fenómenos que han sido de vital importancia en el desarrollo de nuestra sociedad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223
10.33326/26176033.2007.11.223
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2007.11.223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223/215
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-50
Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-50
Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 45-50
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2007.11
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488412998631424
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).