IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) - TACNA
Descripción del Articulo
        La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómeno...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/223 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/223 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enseñanza de la física Alumno de escuela secundaria Tacna (Dpto.)  | 
| Sumario: | La Física, además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello es base de las demás ciencias y de las aplicaciones tecnológicas. Asimismo, nos ayuda a comprender, predecir, controlar, y muchas veces, a modificar el curso de los fenómenos. En muchos casos, la Física se enseña en las instituciones educativas en forma descontextualizada. Por eso a los estudiantes les parece tan lejana de su vida cotidiana. Es en este marco que planteamos nuestro Proyecto de difusión de la Física a estudiantes del nivel secundario para que se interesen en estudiar estos fenómenos que han sido de vital importancia en el desarrollo de nuestra sociedad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).