RENDIMIENTO ACADÉMICO DE SECUNDARIA Y SU RELACIÓN CON EL DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UN/JBG DE TACNA, EN EL AÑO 2006
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/197 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño académico Alumno de escuela secundaria Estudiante universitario Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna (Dpto.) |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación que existe entre el rendimiento académico de secundaria con el rendimiento académico alcanzado por el estudiante en el primer año de educación universitaria en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en el año 2006. El método es empírico, basado en análisis documentario de rendimiento de ingreso y rendimiento alcanzado por los estudiantes según actas finales de evaluación. Las conclusiones a las que se arribó al finalizar esta investigación son: 1) El rendimiento académico de los estudiantes de secundaria al ingresar a la universidad se concentra en la categoría de regular a bueno, pues no hay desaprobados, con un 56,3% (regular) y un 43,1% (bueno). 2)El rendimiento académico de los estudiantes en el primer año de estudios universitarios se concentra en la categoría de regular con un 49,7% (regular) y un 17,9% (bueno). 3) El 32,4% de estudiantes disminuyen su rendimiento académico en el primer año de universidad y pasan de la condición de aprobados al ingresar a la universidad a la condición de desaprobados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).