El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011.
Descripción del Articulo
Estudio denominado: El perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año en la UNJBG de Tacna en el año 2011. Este trabajo tuvo como propósitos precisar el perfil profesional que exigen las carreras profesionales; especificar la aptitud voc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/303 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Vocación |
id |
2617-6033_13880e0daa246d88fd5a46498a3a5f7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/303 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011.Dionicio Milton Chávez MuñozJulia Marina Mendoza GómesEstudiante universitarioVocaciónEstudio denominado: El perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año en la UNJBG de Tacna en el año 2011. Este trabajo tuvo como propósitos precisar el perfil profesional que exigen las carreras profesionales; especificar la aptitud vocacional de los estudiantes de primer año; y, determinar el grado de relación que existe entre el perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año. El trabajo se realizó mediante un análisis documental de los currículos y el procesamiento de encuestas. Los resultados obtenidos son, respecto a las cualidades especificas expresadas en poseer los conocimientos previos, tener las habilidades técnico-formativas y ser emprendedor se ha encontrado un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; la aptitud vocacional de los estudiantes, que se caracteriza por la motivación que posee, las habilidades académicas de que dispone y los conocimientos previos con que cuenta, están en un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; y, la correlación entre el perfil profesional que se exige para el postulante, y la aptitud vocacional que tiene el ingresante, está alrededor de 80%, es decir que el 80% de la aptitud vocacional del estudiante se explica linealmente por el perfil profesional que trae dicho ingresante.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/30310.33326/26176033.2012.14.303Science & Development; No 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-63Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-63Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-632617-60332304-889110.33326/26176033.2012.14reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/303/300Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
title |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
spellingShingle |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. Dionicio Milton Chávez Muñoz Estudiante universitario Vocación |
title_short |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
title_full |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
title_fullStr |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
title_full_unstemmed |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
title_sort |
El Perfil del Ingresante de las Carreras Profesionales y la Aptitud Vocacional de los Estudiantes del Primer Año en la UNJBG de Tacna en el Año 2011. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dionicio Milton Chávez Muñoz Julia Marina Mendoza Gómes |
author |
Dionicio Milton Chávez Muñoz |
author_facet |
Dionicio Milton Chávez Muñoz Julia Marina Mendoza Gómes |
author_role |
author |
author2 |
Julia Marina Mendoza Gómes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiante universitario Vocación |
topic |
Estudiante universitario Vocación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudio denominado: El perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año en la UNJBG de Tacna en el año 2011. Este trabajo tuvo como propósitos precisar el perfil profesional que exigen las carreras profesionales; especificar la aptitud vocacional de los estudiantes de primer año; y, determinar el grado de relación que existe entre el perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año. El trabajo se realizó mediante un análisis documental de los currículos y el procesamiento de encuestas. Los resultados obtenidos son, respecto a las cualidades especificas expresadas en poseer los conocimientos previos, tener las habilidades técnico-formativas y ser emprendedor se ha encontrado un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; la aptitud vocacional de los estudiantes, que se caracteriza por la motivación que posee, las habilidades académicas de que dispone y los conocimientos previos con que cuenta, están en un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; y, la correlación entre el perfil profesional que se exige para el postulante, y la aptitud vocacional que tiene el ingresante, está alrededor de 80%, es decir que el 80% de la aptitud vocacional del estudiante se explica linealmente por el perfil profesional que trae dicho ingresante. |
description |
Estudio denominado: El perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año en la UNJBG de Tacna en el año 2011. Este trabajo tuvo como propósitos precisar el perfil profesional que exigen las carreras profesionales; especificar la aptitud vocacional de los estudiantes de primer año; y, determinar el grado de relación que existe entre el perfil del ingresante de las carreras profesionales y la aptitud vocacional de los estudiantes del primer año. El trabajo se realizó mediante un análisis documental de los currículos y el procesamiento de encuestas. Los resultados obtenidos son, respecto a las cualidades especificas expresadas en poseer los conocimientos previos, tener las habilidades técnico-formativas y ser emprendedor se ha encontrado un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; la aptitud vocacional de los estudiantes, que se caracteriza por la motivación que posee, las habilidades académicas de que dispone y los conocimientos previos con que cuenta, están en un nivel adecuado entre 61% y 80% de certeza; y, la correlación entre el perfil profesional que se exige para el postulante, y la aptitud vocacional que tiene el ingresante, está alrededor de 80%, es decir que el 80% de la aptitud vocacional del estudiante se explica linealmente por el perfil profesional que trae dicho ingresante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/303 10.33326/26176033.2012.14.303 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/303 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2012.14.303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/303/300 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-63 Ciencia & Desarrollo; Núm. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-63 Ciência e Desenvolvimento; n. 14 (2012): Ciencia & Desarrollo; 59-63 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2012.14 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413449519104 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).