Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública

Descripción del Articulo

El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medianero Burga, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9146
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inversión pública
identificación
formulación
evaluación.
id 2617-2143_e78068911305abbfbd1b2e78020f0db2
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/9146
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión PúblicaMedianero Burga, Davidinversión públicaidentificaciónformulaciónevaluación.El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacción con oficiales de proyectos del Gobierno Peruano, organismos de financiación de proyectos nacionales y diversos organismos de cooperación internacional. El objetivo es dotar al Gobierno Peruano de una metodología simplificada de diseño de proyectos de inversión pública que integre los métodos cualitativos y cuantitativos aplicados a los procesos de identificación, formulación y evaluación de proyectos. Esta metodología permite establecer la relación entre el enfoque del marco lógico y el flujo de caja de la alternativa implícitamente seleccionada como la óptima para la solución de un determinado problema. De este modo, se facilita el desarrollo de proyectos coherentes y realistas, unificando el lenguaje de formuladores y evaluadores y, por ende, rompiendo la tradicional barrera existente entre los especialistas en aspectos cualitativos y aquellos orientados a los aspectos cuantitativos en el análisis de proyectos. En buena cuenta, la metodología recomendada elevaría la calidad de las propuestas, al tiempo que disminuiría sustancialmente el costo de los procesos de preinversión.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/914610.15381/pc.v8i0.9146Pensamiento Crítico; Vol 8 (2008); 063-081Pensamiento Crítico; Vol. 8 (2008); 063-0812617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146/7979Derechos de autor 2008 David Medianero Burgahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
title Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
spellingShingle Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
Medianero Burga, David
inversión pública
identificación
formulación
evaluación.
title_short Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
title_full Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
title_fullStr Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
title_full_unstemmed Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
title_sort Hacia una Nueva Metodología de Diseño de Proyectos de Inversión Pública
dc.creator.none.fl_str_mv Medianero Burga, David
author Medianero Burga, David
author_facet Medianero Burga, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv inversión pública
identificación
formulación
evaluación.
topic inversión pública
identificación
formulación
evaluación.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacción con oficiales de proyectos del Gobierno Peruano, organismos de financiación de proyectos nacionales y diversos organismos de cooperación internacional. El objetivo es dotar al Gobierno Peruano de una metodología simplificada de diseño de proyectos de inversión pública que integre los métodos cualitativos y cuantitativos aplicados a los procesos de identificación, formulación y evaluación de proyectos. Esta metodología permite establecer la relación entre el enfoque del marco lógico y el flujo de caja de la alternativa implícitamente seleccionada como la óptima para la solución de un determinado problema. De este modo, se facilita el desarrollo de proyectos coherentes y realistas, unificando el lenguaje de formuladores y evaluadores y, por ende, rompiendo la tradicional barrera existente entre los especialistas en aspectos cualitativos y aquellos orientados a los aspectos cuantitativos en el análisis de proyectos. En buena cuenta, la metodología recomendada elevaría la calidad de las propuestas, al tiempo que disminuiría sustancialmente el costo de los procesos de preinversión.
description El presente artículo contiene un avance de la propuesta metodológica elaborada por el suscrito en el marco de un trabajo de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, pero que se viene construyendo en permanente interacción con oficiales de proyectos del Gobierno Peruano, organismos de financiación de proyectos nacionales y diversos organismos de cooperación internacional. El objetivo es dotar al Gobierno Peruano de una metodología simplificada de diseño de proyectos de inversión pública que integre los métodos cualitativos y cuantitativos aplicados a los procesos de identificación, formulación y evaluación de proyectos. Esta metodología permite establecer la relación entre el enfoque del marco lógico y el flujo de caja de la alternativa implícitamente seleccionada como la óptima para la solución de un determinado problema. De este modo, se facilita el desarrollo de proyectos coherentes y realistas, unificando el lenguaje de formuladores y evaluadores y, por ende, rompiendo la tradicional barrera existente entre los especialistas en aspectos cualitativos y aquellos orientados a los aspectos cuantitativos en el análisis de proyectos. En buena cuenta, la metodología recomendada elevaría la calidad de las propuestas, al tiempo que disminuiría sustancialmente el costo de los procesos de preinversión.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146
10.15381/pc.v8i0.9146
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146
identifier_str_mv 10.15381/pc.v8i0.9146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9146/7979
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 David Medianero Burga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 David Medianero Burga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 8 (2008); 063-081
Pensamiento Crítico; Vol. 8 (2008); 063-081
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389733933875200
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).