Efectos de la capacitación y la retroalimentación sobre el plagio académico en estudiantes de Bachillerato

Descripción del Articulo

El plagio académico es un problema que afecta a estudiantes de todos los niveles de enseñanza. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del programa de capacitación y retroalimentación sobre ladisminución del plagio académico en estudiantes de bachillerato. Se empleó un  dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Arce, Dariel, Brito González, José Luis, Nieto Trelles, Valeria Alexandra, Muñoz Arévalo, Wilson David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:Revista UNE - ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/114
Enlace del recurso:http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-2.3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagio Académico
Fraude Académico
Ciberplagio
Intervención Educativa
Deshonestidad Académica
Descripción
Sumario:El plagio académico es un problema que afecta a estudiantes de todos los niveles de enseñanza. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del programa de capacitación y retroalimentación sobre ladisminución del plagio académico en estudiantes de bachillerato. Se empleó un  diseñó de investigación cuasi-experimental con una muestra de 61 estudiantes de bachillerato. Se establecieron sesiones de capacitación al inicio del año lectivo y posteriormente se recibieron durante el año cuatro trabajos académicos, cada uno de los cuales fue retroalimentado y evaluado para detectar diferentes formas de plagio, el nivel de gravedad y las mejorías observadas. Los resultados muestran una tendencia a reducir la frecuencia de formas graves de plagio hacia el final del estudio. El 44,3 % mostró signos claros de mejoría en la comprensión y aplicación de la citación y referenciado de fuentes y otro 29,5 % se mantuvo sin ninguna forma de plagio desde el inicio del curso. Hubo diferencias significativas en las mejorías observadas dependiendo del sexo y el rendimiento académico. Se concluye que la estrategia planteada puede ayudar a disminuir la frecuencia de plagio académico entre los estudiantes de bachillerato. Se recomienda nuevos estudios experimentales en los que se puedan controlar más variables y observar la fortaleza de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).