Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica

Descripción del Articulo

Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones nosocomiales  más frecuentes en el paciente crítico y que provoca tanto una mayor estancia hospitalaria, como también mayor mortalidad. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados al des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanahuja, Carlota, Herraiz, Alba, Yin, Junfei, Catalán, Beatriz, Roig, Regina, Roca, Josep, Arméstar, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2392
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_b043f1353e5a224a0e50db312c47ffea
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2392
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánicaSanahuja, CarlotaHerraiz, AlbaYin, JunfeiCatalán, BeatrizRoig, ReginaRoca, JosepArméstar, FernandoIntroducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones nosocomiales  más frecuentes en el paciente crítico y que provoca tanto una mayor estancia hospitalaria, como también mayor mortalidad. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados al desarrollo de la misma.Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo de pacientes ingresados en el departamento de medicina intensiva bajo ventilación mecánica durante más de 48 horas.Resultados: Fueron 428 los pacientes incluidos. Doce de ellos presentaron neumonía asociada a ventilación mecánica. Al comparar estos enfermos con los  que no presentaron esta infección, se objetivó una asociación estadísticamente significativa con: neutropenia (16 vs 3; p=0.003. OR= 8.33), trasplante de órgano sólido (7 vs 2; p = 0.004. OR = 11.7) e infección por microorganismos multirresistentes (25 vs 3; p = 0.01. OR = 5.21). Conclusiones: Los factores de riesgo para  el desarrollo de la neumonía asociada a ventilación mecánica fueron:  neutropenia, trasplante de órgano sólido e infección por microorganismos multirresistentes.Palabras clave: neumonía, asociada a ventilación mecánicaDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.03Facultad de Medicina2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392/2432Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
title Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
spellingShingle Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
Sanahuja, Carlota
title_short Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
title_full Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
title_fullStr Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
title_full_unstemmed Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
title_sort Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica
dc.creator.none.fl_str_mv Sanahuja, Carlota
Herraiz, Alba
Yin, Junfei
Catalán, Beatriz
Roig, Regina
Roca, Josep
Arméstar, Fernando
author Sanahuja, Carlota
author_facet Sanahuja, Carlota
Herraiz, Alba
Yin, Junfei
Catalán, Beatriz
Roig, Regina
Roca, Josep
Arméstar, Fernando
author_role author
author2 Herraiz, Alba
Yin, Junfei
Catalán, Beatriz
Roig, Regina
Roca, Josep
Arméstar, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones nosocomiales  más frecuentes en el paciente crítico y que provoca tanto una mayor estancia hospitalaria, como también mayor mortalidad. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados al desarrollo de la misma.Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo de pacientes ingresados en el departamento de medicina intensiva bajo ventilación mecánica durante más de 48 horas.Resultados: Fueron 428 los pacientes incluidos. Doce de ellos presentaron neumonía asociada a ventilación mecánica. Al comparar estos enfermos con los  que no presentaron esta infección, se objetivó una asociación estadísticamente significativa con: neutropenia (16 vs 3; p=0.003. OR= 8.33), trasplante de órgano sólido (7 vs 2; p = 0.004. OR = 11.7) e infección por microorganismos multirresistentes (25 vs 3; p = 0.01. OR = 5.21). Conclusiones: Los factores de riesgo para  el desarrollo de la neumonía asociada a ventilación mecánica fueron:  neutropenia, trasplante de órgano sólido e infección por microorganismos multirresistentes.Palabras clave: neumonía, asociada a ventilación mecánicaDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.03
description Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una de las infecciones nosocomiales  más frecuentes en el paciente crítico y que provoca tanto una mayor estancia hospitalaria, como también mayor mortalidad. El objetivo del estudio es la búsqueda de factores de riesgo asociados al desarrollo de la misma.Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo de pacientes ingresados en el departamento de medicina intensiva bajo ventilación mecánica durante más de 48 horas.Resultados: Fueron 428 los pacientes incluidos. Doce de ellos presentaron neumonía asociada a ventilación mecánica. Al comparar estos enfermos con los  que no presentaron esta infección, se objetivó una asociación estadísticamente significativa con: neutropenia (16 vs 3; p=0.003. OR= 8.33), trasplante de órgano sólido (7 vs 2; p = 0.004. OR = 11.7) e infección por microorganismos multirresistentes (25 vs 3; p = 0.01. OR = 5.21). Conclusiones: Los factores de riesgo para  el desarrollo de la neumonía asociada a ventilación mecánica fueron:  neutropenia, trasplante de órgano sólido e infección por microorganismos multirresistentes.Palabras clave: neumonía, asociada a ventilación mecánicaDOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.03
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2392/2432
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Revista Médica de Trujillo
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683284439040
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).