¿Qué logramos al disminuir las neumonías asociadas a ventilación mecánica?
Descripción del Articulo
La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) es causa de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Sin embargo, su definición para fines de vigilancia epidemiológica ha presentado diversos cuestionamientos, así como el paquete de medidas tendientes a su prevención....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5051 https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respiración artificial Neumonía Asociada al Ventilador Neumonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) es causa de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Sin embargo, su definición para fines de vigilancia epidemiológica ha presentado diversos cuestionamientos, así como el paquete de medidas tendientes a su prevención. El año 2013 los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos incluyó la NAV dentro de la vigilancia epidemiológica de eventos asociados a ventilador (EAV). En esta nueva definición, un EAV incluye a aquellas complicaciones (no necesariamente infecciosas) que precisan un aumento sostenido de los parámetros del ventilador mecánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).