POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO

Descripción del Articulo

La distribución de las cianobacterias heterocistadas en las orillas rocosas esta relacionadaprincipalmente con el ciclo del carbono y nitrógeno del ecosistema marino. El muestreo decomunidades algales como matas cianobacteriales (epilíticas y epifíticas) en zonas intermarealese supramareales fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente P., Mario, Montoya T., Haydee, Aguilar S., Carla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1514
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cianobacteria
comunidad epilítica
cultivo
heterocisto
id 2519-5697_a1be9e704280326523313ba9fb7ef672
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1514
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANOBenavente P., MarioMontoya T., HaydeeAguilar S., Carlacianobacteriacomunidad epilíticacultivoheterocistoLa distribución de las cianobacterias heterocistadas en las orillas rocosas esta relacionadaprincipalmente con el ciclo del carbono y nitrógeno del ecosistema marino. El muestreo decomunidades algales como matas cianobacteriales (epilíticas y epifíticas) en zonas intermarealese supramareales fueron realizados irregularmente a Io largo del litoral del Pacítlco entre playa ElDorado (9° 10° LS) y puerto Ilo (17° 39° LS). Ei aislamiento y cultivo de las cianobacteriasmarinas diazotróficas Calothrix crustacea Thuret y C. scopulorum Agardh (Rivulariaceae) serealizó usando el medio f/2. La variabilidad morfológica entre las diferentes cepas de C.crltstacea con diversos estados vegetativos (ecomorfos) y reproductivos evidenciaron su altaplasticidad fenotópica. La sucesión estacional de la cepa de Chala de C. crustacea en laboratorioevidenció su mejor crecimiento entre mediados de invierno y fines de primavera de 1992(agosto - noviembre) con un rango de temperatura entre 17 y 27'C. Interacciones de C.crustacea con especies asociadas como C. scopulorum Agardh y Lyngbya lutea (Ag.) Gom.permite comprender la dinámica poblacional de las comunidades algales a lo largo del litoralmarino. Las especies estudiadas son nuevos registros parala flora marina peruana.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/151410.31381/biotempo.v4i0.1514Biotempo; Vol. 4 (2000): Biotempo; 11-242519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1514/1401Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
title POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
spellingShingle POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
Benavente P., Mario
cianobacteria
comunidad epilítica
cultivo
heterocisto
title_short POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
title_full POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
title_fullStr POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
title_full_unstemmed POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
title_sort POBLACIONES NATURALES Y CULTIVO DE CIANOBACTERIAS MARINAS DIAZOTROFTCAS DBL LITORAL DEL PACIFICO PERUANO
dc.creator.none.fl_str_mv Benavente P., Mario
Montoya T., Haydee
Aguilar S., Carla
author Benavente P., Mario
author_facet Benavente P., Mario
Montoya T., Haydee
Aguilar S., Carla
author_role author
author2 Montoya T., Haydee
Aguilar S., Carla
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cianobacteria
comunidad epilítica
cultivo
heterocisto
topic cianobacteria
comunidad epilítica
cultivo
heterocisto
dc.description.none.fl_txt_mv La distribución de las cianobacterias heterocistadas en las orillas rocosas esta relacionadaprincipalmente con el ciclo del carbono y nitrógeno del ecosistema marino. El muestreo decomunidades algales como matas cianobacteriales (epilíticas y epifíticas) en zonas intermarealese supramareales fueron realizados irregularmente a Io largo del litoral del Pacítlco entre playa ElDorado (9° 10° LS) y puerto Ilo (17° 39° LS). Ei aislamiento y cultivo de las cianobacteriasmarinas diazotróficas Calothrix crustacea Thuret y C. scopulorum Agardh (Rivulariaceae) serealizó usando el medio f/2. La variabilidad morfológica entre las diferentes cepas de C.crltstacea con diversos estados vegetativos (ecomorfos) y reproductivos evidenciaron su altaplasticidad fenotópica. La sucesión estacional de la cepa de Chala de C. crustacea en laboratorioevidenció su mejor crecimiento entre mediados de invierno y fines de primavera de 1992(agosto - noviembre) con un rango de temperatura entre 17 y 27'C. Interacciones de C.crustacea con especies asociadas como C. scopulorum Agardh y Lyngbya lutea (Ag.) Gom.permite comprender la dinámica poblacional de las comunidades algales a lo largo del litoralmarino. Las especies estudiadas son nuevos registros parala flora marina peruana.
description La distribución de las cianobacterias heterocistadas en las orillas rocosas esta relacionadaprincipalmente con el ciclo del carbono y nitrógeno del ecosistema marino. El muestreo decomunidades algales como matas cianobacteriales (epilíticas y epifíticas) en zonas intermarealese supramareales fueron realizados irregularmente a Io largo del litoral del Pacítlco entre playa ElDorado (9° 10° LS) y puerto Ilo (17° 39° LS). Ei aislamiento y cultivo de las cianobacteriasmarinas diazotróficas Calothrix crustacea Thuret y C. scopulorum Agardh (Rivulariaceae) serealizó usando el medio f/2. La variabilidad morfológica entre las diferentes cepas de C.crltstacea con diversos estados vegetativos (ecomorfos) y reproductivos evidenciaron su altaplasticidad fenotópica. La sucesión estacional de la cepa de Chala de C. crustacea en laboratorioevidenció su mejor crecimiento entre mediados de invierno y fines de primavera de 1992(agosto - noviembre) con un rango de temperatura entre 17 y 27'C. Interacciones de C.crustacea con especies asociadas como C. scopulorum Agardh y Lyngbya lutea (Ag.) Gom.permite comprender la dinámica poblacional de las comunidades algales a lo largo del litoralmarino. Las especies estudiadas son nuevos registros parala flora marina peruana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1514
10.31381/biotempo.v4i0.1514
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1514
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v4i0.1514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1514/1401
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 4 (2000): Biotempo; 11-24
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911663804416
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).