Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano
Descripción del Articulo
La pintura histórica nacional en el Perú se comienza a realizar, en pequeña escala desde el inicio del ochocientos, considerando dentro de este asunto a las alegorías de la Patria. Uno de los primeros artistas en cubrir dicho género es el piurano Luis Montero2 con un enorme&nbs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Illapa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1952 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2519-5034_d5fd3b61a081f9a81a549b31a9eaf429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1952 |
network_acronym_str |
2519-5034 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Illapa |
spelling |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruanoLeonardini, NandaLa pintura histórica nacional en el Perú se comienza a realizar, en pequeña escala desde el inicio del ochocientos, considerando dentro de este asunto a las alegorías de la Patria. Uno de los primeros artistas en cubrir dicho género es el piurano Luis Montero2 con un enorme lienzo conocido como Los funerales de Atahualpa,3 cuyas dimensiones siguen a los óleos que respondían “al patrón de las grandes máquinas pictóricas europeas.”Universidad Ricardo Palma2019-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/195210.31381/illapa.v0i9.1952Illapa Mana Tukukuq; Núm. 9 (2012): Illapa; 22-37Illapa Mana Tukukuq; No 9 (2012): Illapa; 22-372519-50341813-819510.31381/illapa.v0i9reponame:Revista URP - Illapainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1952/187610.31381/illapa.v0i9.1952.g1876Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:20:17Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
title |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
spellingShingle |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano Leonardini, Nanda |
title_short |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
title_full |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
title_fullStr |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
title_full_unstemmed |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
title_sort |
Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardini, Nanda |
author |
Leonardini, Nanda |
author_facet |
Leonardini, Nanda |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pintura histórica nacional en el Perú se comienza a realizar, en pequeña escala desde el inicio del ochocientos, considerando dentro de este asunto a las alegorías de la Patria. Uno de los primeros artistas en cubrir dicho género es el piurano Luis Montero2 con un enorme lienzo conocido como Los funerales de Atahualpa,3 cuyas dimensiones siguen a los óleos que respondían “al patrón de las grandes máquinas pictóricas europeas.” |
description |
La pintura histórica nacional en el Perú se comienza a realizar, en pequeña escala desde el inicio del ochocientos, considerando dentro de este asunto a las alegorías de la Patria. Uno de los primeros artistas en cubrir dicho género es el piurano Luis Montero2 con un enorme lienzo conocido como Los funerales de Atahualpa,3 cuyas dimensiones siguen a los óleos que respondían “al patrón de las grandes máquinas pictóricas europeas.” |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1952 10.31381/illapa.v0i9.1952 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1952 |
identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i9.1952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1952/1876 10.31381/illapa.v0i9.1952.g1876 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 9 (2012): Illapa; 22-37 Illapa Mana Tukukuq; No 9 (2012): Illapa; 22-37 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i9 reponame:Revista URP - Illapa instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Illapa |
collection |
Revista URP - Illapa |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701110340857626624 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).