Etnoficciones del origen. La representación de Los funerales de Atahualpa en un mate burilaao

Descripción del Articulo

Este ensayo aborda las divergencias existentes entre las identidades locales e ideologías nacionales que subyacen del análisis de un mate buri lado atribuido a Mariano Flores, pieza  que reproduce la pintura Los Funerales de Atahualpa de Luis Montero. La incorporación de la famosa obra deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yllia Miranda, María Eugenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/525
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este ensayo aborda las divergencias existentes entre las identidades locales e ideologías nacionales que subyacen del análisis de un mate buri lado atribuido a Mariano Flores, pieza  que reproduce la pintura Los Funerales de Atahualpa de Luis Montero. La incorporación de la famosa obra decimonónica en un repertorio indígena constituye una etnoficción de la nación, elaborada desde el mundo rural e iletrado y evidencia su fa laz encuentro con la ciudad letrada y la cu ltura hegemónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).