El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero
Descripción del Articulo
La verosimilitud, antes incluso que la veracidad, fue el gran reto del pintor de historia: convencer y conmover al público, fue su objetivo principal. El reconocimiento final quedaba reservado al artista que lograba atrapar al espectador en la ficción del cuadro, para sumergirlo completamente en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Illapa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1162 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2519-5034_bdbdb630d51ebad9f4b1513500b8fbb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1162 |
network_acronym_str |
2519-5034 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Illapa |
spelling |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis MonteroMajluf Brahim, NataliaLa verosimilitud, antes incluso que la veracidad, fue el gran reto del pintor de historia: convencer y conmover al público, fue su objetivo principal. El reconocimiento final quedaba reservado al artista que lograba atrapar al espectador en la ficción del cuadro, para sumergirlo completamente en la escena representada en la pintura. Suprimir el tiempo, acercar al público a un pasado distante, obligaba al pintor a eliminar todo rastro de los mecanismos que hacían posible su creación. Pera esas dramáticas historias del pasado, que en su momento lograron conmover multitudes, han perdido hoy gran parte de su poder de persuasión. Es como si al igual que las escenas que presentan, también ellas hubieran quedado detenidas en el tiempo, fijadas para siempre en su propia historicidad.Universidad Ricardo Palma2017-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/116210.31381/illapa.v0i1.1162Illapa Mana Tukukuq; Núm. 1 (2004): Illapa; 11 - 28Illapa Mana Tukukuq; No 1 (2004): Illapa; 11 - 282519-50341813-819510.31381/illapa.v0i1reponame:Revista URP - Illapainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1162/105610.31381/illapa.v0i1.1162.g1056Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:20:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
title |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
spellingShingle |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero Majluf Brahim, Natalia |
title_short |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
title_full |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
title_fullStr |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
title_full_unstemmed |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
title_sort |
El rostro del Inca. Raza y representación en Los funerales de Atahualpa de Luis Montero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Majluf Brahim, Natalia |
author |
Majluf Brahim, Natalia |
author_facet |
Majluf Brahim, Natalia |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La verosimilitud, antes incluso que la veracidad, fue el gran reto del pintor de historia: convencer y conmover al público, fue su objetivo principal. El reconocimiento final quedaba reservado al artista que lograba atrapar al espectador en la ficción del cuadro, para sumergirlo completamente en la escena representada en la pintura. Suprimir el tiempo, acercar al público a un pasado distante, obligaba al pintor a eliminar todo rastro de los mecanismos que hacían posible su creación. Pera esas dramáticas historias del pasado, que en su momento lograron conmover multitudes, han perdido hoy gran parte de su poder de persuasión. Es como si al igual que las escenas que presentan, también ellas hubieran quedado detenidas en el tiempo, fijadas para siempre en su propia historicidad. |
description |
La verosimilitud, antes incluso que la veracidad, fue el gran reto del pintor de historia: convencer y conmover al público, fue su objetivo principal. El reconocimiento final quedaba reservado al artista que lograba atrapar al espectador en la ficción del cuadro, para sumergirlo completamente en la escena representada en la pintura. Suprimir el tiempo, acercar al público a un pasado distante, obligaba al pintor a eliminar todo rastro de los mecanismos que hacían posible su creación. Pera esas dramáticas historias del pasado, que en su momento lograron conmover multitudes, han perdido hoy gran parte de su poder de persuasión. Es como si al igual que las escenas que presentan, también ellas hubieran quedado detenidas en el tiempo, fijadas para siempre en su propia historicidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1162 10.31381/illapa.v0i1.1162 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1162 |
identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i1.1162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1162/1056 10.31381/illapa.v0i1.1162.g1056 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 1 (2004): Illapa; 11 - 28 Illapa Mana Tukukuq; No 1 (2004): Illapa; 11 - 28 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i1 reponame:Revista URP - Illapa instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Illapa |
collection |
Revista URP - Illapa |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701110340431904768 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).