La inteligencia emocional y el desempeño por competencias de docentes en la I.E. Mentes Brillantes – Trujillo, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño por competencias de los docentes de la I.E. Mentes Brillantes – Trujillo, 2014. Revalida un marco referencial sobre la inteligencia emocional y la relación con el desempeño por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/727
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño por competencias de los docentes de la I.E. Mentes Brillantes – Trujillo, 2014. Revalida un marco referencial sobre la inteligencia emocional y la relación con el desempeño por competencias de los docentes. Se utilizó el método observacional. Su población estuvo constituida por veinte docentes de la Institución. Utilizó la técnica de test para la primera variable cuyo instrumento fue el inventario emocionalde Bar On Ice y la encuesta para la segunda variable. En la investigación se identificaron los niveles de inteligencia emocional de los docentes, y se estableció los niveles de desempeño por competencias de los docentes, en ambos casos se denota un nivel promedio respectivamente. Se consideraron solo ciertas competencias, sin embargo en la literatura existen diversas competencias que pueden aplicarse a distintas actividades y su desempeño correspondiente. Finalmente se analizó y se determinó la relación entre ambasvariables con correlación de Spearman y Pearson en donde se comprobó que existe relación entre el componente interpersonal y la competencia de influencia y cognoscitiva. Los resultados de la investigación permitirán dar solución a problemas como la falta de empatía, escaso control de emociones en algunoscasos, entre otros factores que no consienten llegar a un nivel alto de desempeño por competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).