El sociodrama en el desarrollo de habilidades sociales de niños del segundo grado de primaria

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta la problemática del bajo nivel de desarrollo de las habilidades sociales en los niños se hace necesario la aplicación de un programa basado en la técnica del Sociodrama, orientado al desarrollo de las habilidades sociales; dicha problemática se manifiesta en sus accionar cotidiano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Suyón, Beberly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/733
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/733
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta la problemática del bajo nivel de desarrollo de las habilidades sociales en los niños se hace necesario la aplicación de un programa basado en la técnica del Sociodrama, orientado al desarrollo de las habilidades sociales; dicha problemática se manifiesta en sus accionar cotidiano. El objetivo fue determinar el grado de influencia del programa. La población estuvo conformada por 69 estudiantes del segundo grado de educación primaria de dicha institución, de la que se seleccionó una muestra que consta de 35 participantes, pertenecientes al segundo grado “B” de educación primaria. Dentro de los resultados de la investigación se puede señalar un desarrollo favorable de sus habilidades sociales, evidenciadas en un buen clima escolar, una convivencia más armoniosa, una comunicación más asertiva y sobre todo buenas relaciones interpersonales con sus compañeros. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).