Socioformación y competencia comunicativa oral en Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de desarrollar en los estudiantes la Competencia Comunicativa Oral desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como modelo didáctico. El modelo pedagógico estuvo inspirado en los principios del enfoque socioformativo bajo la met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arnao Vásquez, Marco, Medina Gamonal, Karen, Calderón Pérez, Fanny, Esquivez Paz, Irvyn, Tello Campos, Silverio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revista UCV-HACER
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/718
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/718
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de desarrollar en los estudiantes la Competencia Comunicativa Oral desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como modelo didáctico. El modelo pedagógico estuvo inspirado en los principios del enfoque socioformativo bajo la metodología de proyectos socioformativos. Desde la perspectiva interdisciplinaria se recurrió a la sistematización teórica de los principios de la lingüística textual y el análisis del discurso para definir y delimitar los alcances de la naturaleza del género discursivo oral. La estrategia de la investigación tuvo como eje la investigación cualitativa, en su forma de investigación acción. Esto hizo que cada una de sus etapas se implementaran como un objetivo a lograr: diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. Se llegó a la conclusión que el proyecto socioformativo “Comunicándose desde nuestra realidad cultural” tuvo resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).