Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Medina Gamonal, Karen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
La presente investigación, tuvo como La presente investigación, tuvo como objetivo general establecer el nivel fluidez verbal en estudiantes de 4º de secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo, 2024. Para lograrlo, se enmarcó dentro del método cuantitativo, con diseño descriptivo. La muestra estuvo conformada por un total de 98 educandos. El instrumento empleado fue una escala de valoración, validada a través de la técnica de Juicio de expertos, cuyo valor fue igual a uno 1 en el rango del estadístico V de Aiken, que determinó una validez muy alta. La confiabilidad fue medida a través del estadístico Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor igual a 0.864 lo que indicó una fuerte confiabilidad. Los resultados obtenidos permitieron establecer que el 76% de la muestra se ubicó en el nivel inicio y proceso, solo el 2% en satisfactorio en cuanto al desarrollo d...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia transdisciplinar para para potenciar la escritura académica en estudiantes universitarios. Para ello, se empleó la metodología cuantitativa, con un nivel de investigación descriptivo y con diseño básico – propositivo. El instrumento fue una prueba estandarizada con una rúbrica válida y confiable. La muestra estuvo conformada por 62 sujetos, todos estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Humanidades. Al procesar los resultados se obtuvo que un 74% se ubicaba en el nivel preformal del desarrollo de la competencia, y se obtuvieron resultados similares en cada una de las dimensiones: textual, discursiva y práctica social. La propuesta transdisciplinar estuvo conformada por tres fases: actividades de observación, producción crítica e intervención social. Tuvo como concepción e idea...
3
artículo
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de desarrollar en los estudiantes la Competencia Comunicativa Oral desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como modelo didáctico. El modelo pedagógico estuvo inspirado en los principios del enfoque socioformativo bajo la metodología de proyectos socioformativos. Desde la perspectiva interdisciplinaria se recurrió a la sistematización teórica de los principios de la lingüística textual y el análisis del discurso para definir y delimitar los alcances de la naturaleza del género discursivo oral. La estrategia de la investigación tuvo como eje la investigación cualitativa, en su forma de investigación acción. Esto hizo que cada una de sus etapas se implementaran como un objetivo a lograr: diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. Se llegó a la conclusión que el proyecto socioforma...
4
artículo
The present research was conducted in order to develop in students the Oral Communicative Competence from the cognitive, communicative and sociocultural approach as a teaching model. The pedagogical model was inspired by the principles of the approach under socioformativo methodology socioformativos projects. From an interdisciplinary perspective resorted to theoretical systematization of the principles of text linguistics and discourse analysis to define and delimit the scope of the nature of oral discourse genre. The strategy of the investigation was focused on qualitative research in form of action research. This made each of its stages is implemented as an objective to achieve: diagnosis, planning, implementation and evaluation. It is concluded that the socioformativo project “Communicating from our cultural reality “had positive results.