CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA

Descripción del Articulo

Cuando el ¡lustre José de la Rlva Agüero, en plena madurez de su vida y su estilo, fue elegido Director de la Academia Peruan a de la Lengua Correspondiente de la Real Española, se propuso ¡nielar la costumbre de realizar ceremonias públicas el 25 de abril de cada año en conmemoración de la muerte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Valdivia, Jorge Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/28
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cervantes; Estrada y Moquegua
id 2413-7057_8310f5ece59235a080c4d807267ea7fe
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/28
network_acronym_str 2413-7057
repository_id_str .
network_name_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
spelling CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUAGutiérrez Valdivia, Jorge ArmandoCervantes; Estrada y MoqueguaCuando el ¡lustre José de la Rlva Agüero, en plena madurez de su vida y su estilo, fue elegido Director de la Academia Peruan a de la Lengua Correspondiente de la Real Española, se propuso ¡nielar la costumbre de realizar ceremonias públicas el 25 de abril de cada año en conmemoración de la muerte de Cervantes y en homenaje a El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la más alta cumbre de las letras hispanas. El mismo Rlva-Agüero pronunció en esa fecha dos discursos realmente memorables: uno sobre las relaciones del autor del Quijote con la institución literaria virreinal y otro sobre el primer libro publicado por Cervantes: su novela pastoril La Galatea. Su Intención, como él dijo, era analizar año tras año la portentosa obra cervantina y distribuir en discursos sucesivos la Investigación y la Interpretación de los Inagotables temas que esa obra despierta.Desgraciadamente, diversas circunstancias le Impidieron cumplir el propósito. Pero ahora, en esta nueva etapa de vida remozada de la Academia se ha reanudado y afianzado la costumbre. Todos los años, el 23 de abril -que es nuestro Día oficial del idioma- no solamente desde luego sobre la obra de Cervantes sino sobre temas y problemas de nuestra propia cultura peruana.A don Aurelio Miró Quesada le ha Interesado en la insegura historia de Alonso de Estrada, el elusivo sevillano avecinado en e I pueblo de Moquegua, que ha de ser el poeta alabado por el insigne Miguel de Cervantes en el “Canto de Calíope” de su novela pastoril La Galatea:Pues si he de dar la gloría a ti debida,Gran Alonso de Estrada, hoy eres diño Que no se cante así tan de corrido Tu ser y entendimiento peregrino;Contigo está la tierra enriquecida Que al Betis mil tesoros da continuo.Y aún no da el cambio Igual, que no hay tal paga Que a tan dichosa deuda satisfaga.Universidad José Carlos Mariátegui2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/2810.37260/rctd.v1i2.28REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 176 - 1812413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v1i2reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/28/2510.37260/rctd.v1i2.28.g25Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
title CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
spellingShingle CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
Gutiérrez Valdivia, Jorge Armando
Cervantes; Estrada y Moquegua
title_short CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
title_full CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
title_fullStr CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
title_full_unstemmed CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
title_sort CERVANTES, ESTRADA Y MOQUEGUA
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Valdivia, Jorge Armando
author Gutiérrez Valdivia, Jorge Armando
author_facet Gutiérrez Valdivia, Jorge Armando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Cervantes; Estrada y Moquegua
topic Cervantes; Estrada y Moquegua
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el ¡lustre José de la Rlva Agüero, en plena madurez de su vida y su estilo, fue elegido Director de la Academia Peruan a de la Lengua Correspondiente de la Real Española, se propuso ¡nielar la costumbre de realizar ceremonias públicas el 25 de abril de cada año en conmemoración de la muerte de Cervantes y en homenaje a El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la más alta cumbre de las letras hispanas. El mismo Rlva-Agüero pronunció en esa fecha dos discursos realmente memorables: uno sobre las relaciones del autor del Quijote con la institución literaria virreinal y otro sobre el primer libro publicado por Cervantes: su novela pastoril La Galatea. Su Intención, como él dijo, era analizar año tras año la portentosa obra cervantina y distribuir en discursos sucesivos la Investigación y la Interpretación de los Inagotables temas que esa obra despierta.Desgraciadamente, diversas circunstancias le Impidieron cumplir el propósito. Pero ahora, en esta nueva etapa de vida remozada de la Academia se ha reanudado y afianzado la costumbre. Todos los años, el 23 de abril -que es nuestro Día oficial del idioma- no solamente desde luego sobre la obra de Cervantes sino sobre temas y problemas de nuestra propia cultura peruana.A don Aurelio Miró Quesada le ha Interesado en la insegura historia de Alonso de Estrada, el elusivo sevillano avecinado en e I pueblo de Moquegua, que ha de ser el poeta alabado por el insigne Miguel de Cervantes en el “Canto de Calíope” de su novela pastoril La Galatea:Pues si he de dar la gloría a ti debida,Gran Alonso de Estrada, hoy eres diño Que no se cante así tan de corrido Tu ser y entendimiento peregrino;Contigo está la tierra enriquecida Que al Betis mil tesoros da continuo.Y aún no da el cambio Igual, que no hay tal paga Que a tan dichosa deuda satisfaga.
description Cuando el ¡lustre José de la Rlva Agüero, en plena madurez de su vida y su estilo, fue elegido Director de la Academia Peruan a de la Lengua Correspondiente de la Real Española, se propuso ¡nielar la costumbre de realizar ceremonias públicas el 25 de abril de cada año en conmemoración de la muerte de Cervantes y en homenaje a El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la más alta cumbre de las letras hispanas. El mismo Rlva-Agüero pronunció en esa fecha dos discursos realmente memorables: uno sobre las relaciones del autor del Quijote con la institución literaria virreinal y otro sobre el primer libro publicado por Cervantes: su novela pastoril La Galatea. Su Intención, como él dijo, era analizar año tras año la portentosa obra cervantina y distribuir en discursos sucesivos la Investigación y la Interpretación de los Inagotables temas que esa obra despierta.Desgraciadamente, diversas circunstancias le Impidieron cumplir el propósito. Pero ahora, en esta nueva etapa de vida remozada de la Academia se ha reanudado y afianzado la costumbre. Todos los años, el 23 de abril -que es nuestro Día oficial del idioma- no solamente desde luego sobre la obra de Cervantes sino sobre temas y problemas de nuestra propia cultura peruana.A don Aurelio Miró Quesada le ha Interesado en la insegura historia de Alonso de Estrada, el elusivo sevillano avecinado en e I pueblo de Moquegua, que ha de ser el poeta alabado por el insigne Miguel de Cervantes en el “Canto de Calíope” de su novela pastoril La Galatea:Pues si he de dar la gloría a ti debida,Gran Alonso de Estrada, hoy eres diño Que no se cante así tan de corrido Tu ser y entendimiento peregrino;Contigo está la tierra enriquecida Que al Betis mil tesoros da continuo.Y aún no da el cambio Igual, que no hay tal paga Que a tan dichosa deuda satisfaga.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/28
10.37260/rctd.v1i2.28
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/28
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v1i2.28
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/28/25
10.37260/rctd.v1i2.28.g25
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1, Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 176 - 181
2413 - 7057
2411 - 8044
10.37260/rctd.v1i2
reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
reponame_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
collection Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701560483403792384
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).