Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica

Descripción del Articulo

En la alimentación porcina se usan antibióticos los cuales son un riesgo latente para la salud animal y pública. Los microorganismos son adquiridos del entorno durante las diferentes etapas de su vida, algunas bacterias que colonizan y logran ser parte de la flora natural digestiva ejercen acción an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, Héctor, Ochoa, Gloria, Rojas, Carmen, Peralta, Tessy, Ordinola, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1647
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bacteriocina
proteómica
antagonismos
BAL
bacterias nativas.
id 2411-1783_fb659f3c317426b85ac3eaca9d2dae5a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1647
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómicaSánchez, HéctorOchoa, GloriaRojas, CarmenPeralta, TessyOrdinola, AlbertobacteriocinaproteómicaantagonismosBALbacterias nativas.En la alimentación porcina se usan antibióticos los cuales son un riesgo latente para la salud animal y pública. Los microorganismos son adquiridos del entorno durante las diferentes etapas de su vida, algunas bacterias que colonizan y logran ser parte de la flora natural digestiva ejercen acción antibiótica (sustancias extracelulares llamadas bacteriocinas), las cuales se obtuvieron de sustancias extracelulares de ocho bacterias ácido lácticas (BAL) nativas aisladas de dos lechones (Sus scrofa domesticus); las BAL se identificaron mediante pruebas bioquímicas y pruebas de antagonismo frente a Escherichia fergunsonii y Shigella sannei. La identificación molecular de las bacterias y la sustancia proteica se realizó mediante proteómica, por el método Q proteome™ (método de extracción de la proteína directamente del cultivo de bacterias) donde inicialmente se realizó la digestión bacteriana con el Kit, los productos se sometieron a migraciones, en el gel de policrilamida, seleccionando aquellas de 5 a 2500 KD cortados del gel y una segunda digestión con método convencional con tripsina. Los productos fueron analizados mediante espectrometría de masas en Maldi TOF TOF, obteniendo fragmentos de péptidos que fueron comparados molecularmente a organismo pertenecientes al género Bacillus y luego con Lactobacillus, donde se encontró dos péptidos, llamado ornithine monooxygenase (Bacillus firmus) y RNase J family beta-CASP ribonuclease (Lactobacillus saerimneri) péptidos que tienen efecto inhibidor de bacterias, antimicrobiano que pueden ser bacteriocinas.Universidad Nacional de Trujillo2017-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/164710.17268/sci.agropecu.2017.04.15Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 437-443Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 437-4432306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1647/1639Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
title Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
spellingShingle Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
Sánchez, Héctor
bacteriocina
proteómica
antagonismos
BAL
bacterias nativas.
title_short Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
title_full Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
title_fullStr Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
title_full_unstemmed Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
title_sort Aislamiento de péptidos inhibidores de bacterias a partir de bacterias ácido lácticas del tracto digestivo del lechón e identificación mediante prueba proteómica
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Héctor
Ochoa, Gloria
Rojas, Carmen
Peralta, Tessy
Ordinola, Alberto
author Sánchez, Héctor
author_facet Sánchez, Héctor
Ochoa, Gloria
Rojas, Carmen
Peralta, Tessy
Ordinola, Alberto
author_role author
author2 Ochoa, Gloria
Rojas, Carmen
Peralta, Tessy
Ordinola, Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bacteriocina
proteómica
antagonismos
BAL
bacterias nativas.
topic bacteriocina
proteómica
antagonismos
BAL
bacterias nativas.
dc.description.none.fl_txt_mv En la alimentación porcina se usan antibióticos los cuales son un riesgo latente para la salud animal y pública. Los microorganismos son adquiridos del entorno durante las diferentes etapas de su vida, algunas bacterias que colonizan y logran ser parte de la flora natural digestiva ejercen acción antibiótica (sustancias extracelulares llamadas bacteriocinas), las cuales se obtuvieron de sustancias extracelulares de ocho bacterias ácido lácticas (BAL) nativas aisladas de dos lechones (Sus scrofa domesticus); las BAL se identificaron mediante pruebas bioquímicas y pruebas de antagonismo frente a Escherichia fergunsonii y Shigella sannei. La identificación molecular de las bacterias y la sustancia proteica se realizó mediante proteómica, por el método Q proteome™ (método de extracción de la proteína directamente del cultivo de bacterias) donde inicialmente se realizó la digestión bacteriana con el Kit, los productos se sometieron a migraciones, en el gel de policrilamida, seleccionando aquellas de 5 a 2500 KD cortados del gel y una segunda digestión con método convencional con tripsina. Los productos fueron analizados mediante espectrometría de masas en Maldi TOF TOF, obteniendo fragmentos de péptidos que fueron comparados molecularmente a organismo pertenecientes al género Bacillus y luego con Lactobacillus, donde se encontró dos péptidos, llamado ornithine monooxygenase (Bacillus firmus) y RNase J family beta-CASP ribonuclease (Lactobacillus saerimneri) péptidos que tienen efecto inhibidor de bacterias, antimicrobiano que pueden ser bacteriocinas.
description En la alimentación porcina se usan antibióticos los cuales son un riesgo latente para la salud animal y pública. Los microorganismos son adquiridos del entorno durante las diferentes etapas de su vida, algunas bacterias que colonizan y logran ser parte de la flora natural digestiva ejercen acción antibiótica (sustancias extracelulares llamadas bacteriocinas), las cuales se obtuvieron de sustancias extracelulares de ocho bacterias ácido lácticas (BAL) nativas aisladas de dos lechones (Sus scrofa domesticus); las BAL se identificaron mediante pruebas bioquímicas y pruebas de antagonismo frente a Escherichia fergunsonii y Shigella sannei. La identificación molecular de las bacterias y la sustancia proteica se realizó mediante proteómica, por el método Q proteome™ (método de extracción de la proteína directamente del cultivo de bacterias) donde inicialmente se realizó la digestión bacteriana con el Kit, los productos se sometieron a migraciones, en el gel de policrilamida, seleccionando aquellas de 5 a 2500 KD cortados del gel y una segunda digestión con método convencional con tripsina. Los productos fueron analizados mediante espectrometría de masas en Maldi TOF TOF, obteniendo fragmentos de péptidos que fueron comparados molecularmente a organismo pertenecientes al género Bacillus y luego con Lactobacillus, donde se encontró dos péptidos, llamado ornithine monooxygenase (Bacillus firmus) y RNase J family beta-CASP ribonuclease (Lactobacillus saerimneri) péptidos que tienen efecto inhibidor de bacterias, antimicrobiano que pueden ser bacteriocinas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1647
10.17268/sci.agropecu.2017.04.15
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1647
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2017.04.15
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1647/1639
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 8 No. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 437-443
Scientia Agropecuaria; Vol. 8 Núm. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 437-443
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322513719296
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).