Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011

Descripción del Articulo

Se determinó la estructura alimenticia de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 91 egagrópilas encontradas en tres sectores de la loma del “Cerro Campana”, en la provincia de Trujillo, Perú, durante el 2011. El peso fue de 1,93 ± 0,996, la longitud del largo y ancho fue de 2,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Tafur, César, Zelada Estraver, William, Pollack Velásquez, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/771
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_a71e82a860e1a0c2d1be7e735812adb8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/771
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011Medina Tafur, CésarZelada Estraver, WilliamPollack Velásquez, LuisSe determinó la estructura alimenticia de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 91 egagrópilas encontradas en tres sectores de la loma del “Cerro Campana”, en la provincia de Trujillo, Perú, durante el 2011. El peso fue de 1,93 ± 0,996, la longitud del largo y ancho fue de 2,75 ± 0,686 y de 1,33 ± 0,136. Se identificaron 1460 ítems presa, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Gastropoda, Scorpiones, Squamata y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. La importancia numérica de los distintos ítems presa en la dieta varió alrededor de 3. Sin embargo la amplitud de nicho trófico fue baja y muy similar. Las dietas de las cinco galerías tuvieron una alta similitud entre el número de individuos consumidos en los tres diferentes sectores. Sobre la base de la biomasa consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Estructura alimenticia, Loma del “Cerro Campana”, Strigidae, Strigiformes.Facultad de Ciencias Biológicas2015-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771REBIOL; Vol. 34 Núm. 2 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 73-822313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771/695Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
title Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
spellingShingle Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
Medina Tafur, César
title_short Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
title_full Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
title_fullStr Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
title_full_unstemmed Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
title_sort Estructura alimenticia de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en el Cerro Campana, La Libertad, Perú. 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Tafur, César
Zelada Estraver, William
Pollack Velásquez, Luis
author Medina Tafur, César
author_facet Medina Tafur, César
Zelada Estraver, William
Pollack Velásquez, Luis
author_role author
author2 Zelada Estraver, William
Pollack Velásquez, Luis
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó la estructura alimenticia de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 91 egagrópilas encontradas en tres sectores de la loma del “Cerro Campana”, en la provincia de Trujillo, Perú, durante el 2011. El peso fue de 1,93 ± 0,996, la longitud del largo y ancho fue de 2,75 ± 0,686 y de 1,33 ± 0,136. Se identificaron 1460 ítems presa, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Gastropoda, Scorpiones, Squamata y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. La importancia numérica de los distintos ítems presa en la dieta varió alrededor de 3. Sin embargo la amplitud de nicho trófico fue baja y muy similar. Las dietas de las cinco galerías tuvieron una alta similitud entre el número de individuos consumidos en los tres diferentes sectores. Sobre la base de la biomasa consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Estructura alimenticia, Loma del “Cerro Campana”, Strigidae, Strigiformes.
description Se determinó la estructura alimenticia de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 91 egagrópilas encontradas en tres sectores de la loma del “Cerro Campana”, en la provincia de Trujillo, Perú, durante el 2011. El peso fue de 1,93 ± 0,996, la longitud del largo y ancho fue de 2,75 ± 0,686 y de 1,33 ± 0,136. Se identificaron 1460 ítems presa, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Gastropoda, Scorpiones, Squamata y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. La importancia numérica de los distintos ítems presa en la dieta varió alrededor de 3. Sin embargo la amplitud de nicho trófico fue baja y muy similar. Las dietas de las cinco galerías tuvieron una alta similitud entre el número de individuos consumidos en los tres diferentes sectores. Sobre la base de la biomasa consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Estructura alimenticia, Loma del “Cerro Campana”, Strigidae, Strigiformes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/771/695
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 34 Núm. 2 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 73-82
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902619303936
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).