Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
Descripción del Articulo
Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del l...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/562 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.783 ± 0.0552 y de 1.328 ± 0.0114 cm., en el Cerro Campana y el peso promedio y desviación estándar, fue de 1.812 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.63 ± 0.0731 y de .306 ± 0.0114 cm., de la ciudad de Trujillo. Se identificaron 14 especies en el Cerro Campana y 08 especies en la ciudad de Trujillo, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Scorpiones y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. Las dietas de los dos sectores evaluados tuvieron una baja similitud entre las especies consumidas. Sobre la base de la alimentación consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Dieta, Cerro Campana, Trujillo, Strigidae. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).