Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013

Descripción del Articulo

Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina, César A., Estraver, William Zelada, Velásquez, Luis Pollack, Rodríguez, Emililana Huamán, Quezada, Alfredo Gómez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/562
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_9403c831519cc1d84f5fd237b0db55c1
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/562
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013Medina, César A.Estraver, William ZeladaVelásquez, Luis PollackRodríguez, Emililana HuamánQuezada, Alfredo GómezSe estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.783 ± 0.0552 y de 1.328 ± 0.0114 cm., en el Cerro Campana y el peso promedio y desviación estándar, fue de 1.812 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.63 ± 0.0731 y de .306 ± 0.0114 cm., de la ciudad de Trujillo. Se identificaron 14 especies en el Cerro Campana y 08 especies en la ciudad de Trujillo,  en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Scorpiones y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. Las dietas de los dos sectores evaluados tuvieron una baja similitud entre las especies  consumidas. Sobre la base de la alimentación consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Dieta, Cerro Campana, Trujillo, Strigidae.Facultad de Ciencias Biológicas2014-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 99-1062313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562/525Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5622025-10-20T17:00:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
title Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
spellingShingle Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
Medina, César A.
title_short Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
title_full Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
title_fullStr Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
title_full_unstemmed Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
title_sort Dieta de la lechuza de los arenales, Athene cunicularia, en Trujillo y en el Cerro Campana, La Libertad (Perú): 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, César A.
Estraver, William Zelada
Velásquez, Luis Pollack
Rodríguez, Emililana Huamán
Quezada, Alfredo Gómez
author Medina, César A.
author_facet Medina, César A.
Estraver, William Zelada
Velásquez, Luis Pollack
Rodríguez, Emililana Huamán
Quezada, Alfredo Gómez
author_role author
author2 Estraver, William Zelada
Velásquez, Luis Pollack
Rodríguez, Emililana Huamán
Quezada, Alfredo Gómez
author2_role author
author
author
author
description Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.783 ± 0.0552 y de 1.328 ± 0.0114 cm., en el Cerro Campana y el peso promedio y desviación estándar, fue de 1.812 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.63 ± 0.0731 y de .306 ± 0.0114 cm., de la ciudad de Trujillo. Se identificaron 14 especies en el Cerro Campana y 08 especies en la ciudad de Trujillo,  en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Scorpiones y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. Las dietas de los dos sectores evaluados tuvieron una baja similitud entre las especies  consumidas. Sobre la base de la alimentación consumida, la “lechuza de los arenales” se comportó como un regulador carnívoro.Palabras clave: Dieta, Cerro Campana, Trujillo, Strigidae.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/562/525
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 99-106
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521090911764480
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).