Biodiversidad florística en el Humedal Campo Nuevo (La Libertad, Perú)

Descripción del Articulo

Los humedales se caracterizan por un gran número de nichos ecológicos y un porcentaje significativo de diversidad biológica. El objetivo de este trabajo fue determinar la biodiversidad florística del humedal Campo Nuevo entre octubre del 2016 y enero del 2017. Se encontró 28 especies distribuidas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales-Pachamango, Oscar, Mejía-Coico, Freddy, Mostacero-León, José, Zelada-Estraver, William, Rodríguez-Salvatierra, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2275
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2275
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los humedales se caracterizan por un gran número de nichos ecológicos y un porcentaje significativo de diversidad biológica. El objetivo de este trabajo fue determinar la biodiversidad florística del humedal Campo Nuevo entre octubre del 2016 y enero del 2017. Se encontró 28 especies distribuidas en 23 géneros y 13 familias. La familia de mayor representación es Asteraceae con 6 especies, seguido de Cyperaceae con 5 especies. La especie Eleusine indica posee la mayor abundancia, mientras que Typha angustifolia predomina una mayor cobertura vegetal.Palabras clave: biodiversidad, humedal, Campo Nuevo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).