Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018)
Descripción del Articulo
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/558 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación; Trabajo de investigación; Enfoque científico; Análisis cuantitativo |
id |
2310-4635_e382cf44c5ceb22a631947a3b04cd974 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/558 |
network_acronym_str |
2310-4635 |
network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
spelling |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018)Rios Incio, Felipe AndersonPrado Morales, William ReynaldoCruzata-Martínez, AlejandroAlvarado del Águila, Sonia CeciliaComunicación; Trabajo de investigación; Enfoque científico; Análisis cuantitativoEl presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/55810.20511/pyr2020.v8n2.558Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e558Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e558Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e5582310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n2reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558/978Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
spellingShingle |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) Rios Incio, Felipe Anderson Comunicación; Trabajo de investigación; Enfoque científico; Análisis cuantitativo |
title_short |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_full |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_fullStr |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
title_sort |
Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia |
author |
Rios Incio, Felipe Anderson |
author_facet |
Rios Incio, Felipe Anderson Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Prado Morales, William Reynaldo Cruzata-Martínez, Alejandro Alvarado del Águila, Sonia Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación; Trabajo de investigación; Enfoque científico; Análisis cuantitativo |
topic |
Comunicación; Trabajo de investigación; Enfoque científico; Análisis cuantitativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing. |
description |
El presente artículo presenta un análisis de las investigaciones en Comunicación social durante los años 2014 - 2018 de estudiantes de pregrado en la ciudad de Trujillo; con el fin de determinar la orientación metodológica y temática se analizaron un total de 192 Tesis mediante una guía de análisis. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque positivista de diseño no experimental descriptivo comparativo. Los principales hallazgos en las universidades son la no evolución de las tesis de pre grado, siguiendo desde hace muchos años con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con alcance descriptivo simple, siendo las áreas más trabajadas comunicación audiovisual, comunicología, diseño, publicidad y marketing. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 10.20511/pyr2020.v8n2.558 |
url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558 |
identifier_str_mv |
10.20511/pyr2020.v8n2.558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/558/978 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e558 Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e558 Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e558 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v8n2 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684465319490355200 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).