Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de docentes universitarios. La importancia de la temática desarrollada se fundamenta ya que en los momentos actuales, para el proceso de interacción y comunicación entre las...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/268 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facebook; Comunicación virtual; Educación superior; Interacción social Facebook; Virtual Communication; Higher Education; Social Interaction |
| id |
2310-4635_ca01fd5a225bc59847eafb5d00e221d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/268 |
| network_acronym_str |
2310-4635 |
| network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| spelling |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superiorFacebook and Virtual Communication. An Experimental Study in Higher Education TeachersFajardo Vizquerra, Leydi SusanAlarcón Diaz, Mitchell AlbertoAlcas Zapata, NoelAlarcón Diaz, Henry HugoFacebook; Comunicación virtual; Educación superior; Interacción socialFacebook; Virtual Communication; Higher Education; Social InteractionEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de docentes universitarios. La importancia de la temática desarrollada se fundamenta ya que en los momentos actuales, para el proceso de interacción y comunicación entre las comunidades laborales, académicas, económicas o sociales, se está haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en donde fluye todo tipo de información a través de las herramientas tecnológicas disponibles y redes sociales, y que es seleccionada por los usuarios, según el grupo de interés al que pertenecen; uno de ellos es facebook. El enfoque fue cuantitativo, con diseño cuasi- experimental, para los cual se trabajó con una muestra de 140 docentes universitarios distribuida en dos grupos: control con 60 docentes y el segundo grupo experimental constituido por 80 docentes. Los resultados indican que existe influencia del programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de los docentes universitarios, como se demuestra con la prueba estadística (U de Mann-Whitney = 155.500; Z = -1.084; Sig. Asintótica (bilateral) .000<.05). Este hallazgo, puede ayudar a generar opiniones favorables para su posible utilización de la plataforma Facebook con fines de interacción social educativa.The objective of this study was to determine the effect of a Facebook training program in the virtual communication of university teachers. The importance of the theme developed is based on the fact that at present, for the process of interaction and communication between labor, academic, economic or social communities, Information and Communication Technologies (ICT) are being used, where all types of information flow through the available technological tools and social networks, and which is selected by the users, according to the stakeholder to which they belong; one of them is Facebook. The approach was quantitative, with quasi-experimental design, for which a sample of 140 university teachers was divided into two groups: control group with 60 teachers and the experimental group with 80 teachers. The results indicate that there is influence of the Facebook training program in the virtual communication of university teachers, as demonstrated by the statistical test (Mann-Whitney U = 155.500; Z = -1,084, Asymptotic (bilateral) significance .000<.05). This finding can help generate favorable opinions for its possible use of the Facebook platform for educational social interaction purposes.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2019-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/26810.20511/pyr2019.v7n2.268Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-74Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-74Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-742310-46352307-799910.20511/pyr2019.v7n2reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/545http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/667http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/815http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/816Copyright (c) 2019 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:39Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior Facebook and Virtual Communication. An Experimental Study in Higher Education Teachers |
| title |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| spellingShingle |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior Fajardo Vizquerra, Leydi Susan Facebook; Comunicación virtual; Educación superior; Interacción social Facebook; Virtual Communication; Higher Education; Social Interaction |
| title_short |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| title_full |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| title_fullStr |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| title_full_unstemmed |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| title_sort |
Facebook y comunicación virtual. Un estudio experimental en docentes de educación superior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo Vizquerra, Leydi Susan Alarcón Diaz, Mitchell Alberto Alcas Zapata, Noel Alarcón Diaz, Henry Hugo |
| author |
Fajardo Vizquerra, Leydi Susan |
| author_facet |
Fajardo Vizquerra, Leydi Susan Alarcón Diaz, Mitchell Alberto Alcas Zapata, Noel Alarcón Diaz, Henry Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Alarcón Diaz, Mitchell Alberto Alcas Zapata, Noel Alarcón Diaz, Henry Hugo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Facebook; Comunicación virtual; Educación superior; Interacción social Facebook; Virtual Communication; Higher Education; Social Interaction |
| topic |
Facebook; Comunicación virtual; Educación superior; Interacción social Facebook; Virtual Communication; Higher Education; Social Interaction |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de docentes universitarios. La importancia de la temática desarrollada se fundamenta ya que en los momentos actuales, para el proceso de interacción y comunicación entre las comunidades laborales, académicas, económicas o sociales, se está haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en donde fluye todo tipo de información a través de las herramientas tecnológicas disponibles y redes sociales, y que es seleccionada por los usuarios, según el grupo de interés al que pertenecen; uno de ellos es facebook. El enfoque fue cuantitativo, con diseño cuasi- experimental, para los cual se trabajó con una muestra de 140 docentes universitarios distribuida en dos grupos: control con 60 docentes y el segundo grupo experimental constituido por 80 docentes. Los resultados indican que existe influencia del programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de los docentes universitarios, como se demuestra con la prueba estadística (U de Mann-Whitney = 155.500; Z = -1.084; Sig. Asintótica (bilateral) .000<.05). Este hallazgo, puede ayudar a generar opiniones favorables para su posible utilización de la plataforma Facebook con fines de interacción social educativa. The objective of this study was to determine the effect of a Facebook training program in the virtual communication of university teachers. The importance of the theme developed is based on the fact that at present, for the process of interaction and communication between labor, academic, economic or social communities, Information and Communication Technologies (ICT) are being used, where all types of information flow through the available technological tools and social networks, and which is selected by the users, according to the stakeholder to which they belong; one of them is Facebook. The approach was quantitative, with quasi-experimental design, for which a sample of 140 university teachers was divided into two groups: control group with 60 teachers and the experimental group with 80 teachers. The results indicate that there is influence of the Facebook training program in the virtual communication of university teachers, as demonstrated by the statistical test (Mann-Whitney U = 155.500; Z = -1,084, Asymptotic (bilateral) significance .000<.05). This finding can help generate favorable opinions for its possible use of the Facebook platform for educational social interaction purposes. |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de docentes universitarios. La importancia de la temática desarrollada se fundamenta ya que en los momentos actuales, para el proceso de interacción y comunicación entre las comunidades laborales, académicas, económicas o sociales, se está haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en donde fluye todo tipo de información a través de las herramientas tecnológicas disponibles y redes sociales, y que es seleccionada por los usuarios, según el grupo de interés al que pertenecen; uno de ellos es facebook. El enfoque fue cuantitativo, con diseño cuasi- experimental, para los cual se trabajó con una muestra de 140 docentes universitarios distribuida en dos grupos: control con 60 docentes y el segundo grupo experimental constituido por 80 docentes. Los resultados indican que existe influencia del programa de capacitación Facebook en la comunicación virtual de los docentes universitarios, como se demuestra con la prueba estadística (U de Mann-Whitney = 155.500; Z = -1.084; Sig. Asintótica (bilateral) .000<.05). Este hallazgo, puede ayudar a generar opiniones favorables para su posible utilización de la plataforma Facebook con fines de interacción social educativa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268 10.20511/pyr2019.v7n2.268 |
| url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268 |
| identifier_str_mv |
10.20511/pyr2019.v7n2.268 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/545 http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/667 http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/815 http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/268/816 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf text/html text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-74 Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-74 Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 2 (2019): Mayo - Agosto; 45-74 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2019.v7n2 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684465321002401792 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).