Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso
Descripción del Articulo
La hidatidosis es una enfermedad prevalente en países en vías de desarrollo, a pesar de tener tratamiento oportuno y vías de prevención su prevalencia aún es alta, generando gastos económicos. Su presentación generalmente es a nivel pulmonar, muy rara es la presentación a nivel de extremidades. La t...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/969 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2308-0531_de425977c7d7dd0a56b343c9a9685b35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/969 |
| network_acronym_str |
2308-0531 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| spelling |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un casoHuamán Guerrero, ManuelJaúregui Caycho, LissetteJaúregui Francia, FilomenoJáuregui Figueroa, María del RosarioCastillo Cabrera, AmandaLa hidatidosis es una enfermedad prevalente en países en vías de desarrollo, a pesar de tener tratamiento oportuno y vías de prevención su prevalencia aún es alta, generando gastos económicos. Su presentación generalmente es a nivel pulmonar, muy rara es la presentación a nivel de extremidades. La tomografía es el examen de elección para el diagnóstico, se puede encontrar cosinofilia en el hemograma y el ELISA para hidatidosis es positivo. El abordaje quirúrgico va a depender de la localización del quiste.Se presenta el caso de un paciente con hidatidosis en muslo izquierdo que mostró una tumoración en partes blandas a nivel de miembro inferior no dolorosa, siendo sometido a una resección amplia de dicha lesión, el resultado de la anatomía patológica fue hidatidosis.Universidad Ricardo Palma2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 1 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 55 - 58Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 1 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 55 - 582308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969/877info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| title |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| spellingShingle |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso Huamán Guerrero, Manuel |
| title_short |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| title_full |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| title_fullStr |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| title_full_unstemmed |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| title_sort |
Hidatidosis primaria en muslo que simula un sewannoma de nervio ciático izquierdo. Reporte de un caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Guerrero, Manuel Jaúregui Caycho, Lissette Jaúregui Francia, Filomeno Jáuregui Figueroa, María del Rosario Castillo Cabrera, Amanda |
| author |
Huamán Guerrero, Manuel |
| author_facet |
Huamán Guerrero, Manuel Jaúregui Caycho, Lissette Jaúregui Francia, Filomeno Jáuregui Figueroa, María del Rosario Castillo Cabrera, Amanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Jaúregui Caycho, Lissette Jaúregui Francia, Filomeno Jáuregui Figueroa, María del Rosario Castillo Cabrera, Amanda |
| author2_role |
author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La hidatidosis es una enfermedad prevalente en países en vías de desarrollo, a pesar de tener tratamiento oportuno y vías de prevención su prevalencia aún es alta, generando gastos económicos. Su presentación generalmente es a nivel pulmonar, muy rara es la presentación a nivel de extremidades. La tomografía es el examen de elección para el diagnóstico, se puede encontrar cosinofilia en el hemograma y el ELISA para hidatidosis es positivo. El abordaje quirúrgico va a depender de la localización del quiste.Se presenta el caso de un paciente con hidatidosis en muslo izquierdo que mostró una tumoración en partes blandas a nivel de miembro inferior no dolorosa, siendo sometido a una resección amplia de dicha lesión, el resultado de la anatomía patológica fue hidatidosis. |
| description |
La hidatidosis es una enfermedad prevalente en países en vías de desarrollo, a pesar de tener tratamiento oportuno y vías de prevención su prevalencia aún es alta, generando gastos económicos. Su presentación generalmente es a nivel pulmonar, muy rara es la presentación a nivel de extremidades. La tomografía es el examen de elección para el diagnóstico, se puede encontrar cosinofilia en el hemograma y el ELISA para hidatidosis es positivo. El abordaje quirúrgico va a depender de la localización del quiste.Se presenta el caso de un paciente con hidatidosis en muslo izquierdo que mostró una tumoración en partes blandas a nivel de miembro inferior no dolorosa, siendo sometido a una resección amplia de dicha lesión, el resultado de la anatomía patológica fue hidatidosis. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/969/877 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 1 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 55 - 58 Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 1 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 55 - 58 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701472109527564288 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).