Influencia de la preeclampsia en la calidad del calostro en puérperas at endidas a 2 720 metros sobre el nivel del mar
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la preeclampsia influye en los componentes (proteínas, lípidos, agua,crematocrito y contenido calórico) de la leche materna (calostro) de puérperas. Diseño:Investigación de tipo transversal, comparativa. Institución: Departamento de Ginecoobstetricia,Hospital Regional de Caja...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología |
| Repositorio: | Revista SPOG - Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.spog:article/153 |
| Enlace del recurso: | http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la preeclampsia influye en los componentes (proteínas, lípidos, agua,crematocrito y contenido calórico) de la leche materna (calostro) de puérperas. Diseño:Investigación de tipo transversal, comparativa. Institución: Departamento de Ginecoobstetricia,Hospital Regional de Cajamarca, Perú. Participantes: Puérperas atendidas a 2 720m.s.n.m. Métodos: En 25 puérperas con preeclampsia y 25 puérperas sin preeclampsia serecolectó calostro y se determinó el porcentaje de agua, proteínas, grasas y contenido calórico.Los datos fueron analizados con SPSS 21.0 y se comparó los resultados mediante la T destudent pareada. Principales medidas de resultados: Porcentaje de agua, proteínas, grasasy contenido calórico del calostro. Resultados: El porcentaje de agua de no preeclámpticasfue 83,7+/- 1,1, y el de preeclámpticas 88,0+/-0,5. con p <0,01; el porcentaje de proteínas deno preeclámpticas fue 2,2+/-0,2, y el de preeclámpticas 1,9+/-0,3, con p<0,01; el porcentajede grasas de no preeclámpticas fue 1,8+/-0,1 y el de preeclámpticas 2,1+/- 0,2, con p<0,01;el crematocrito de no preeclámpticas fue 3,9 +/-1,4 y el de preeclámpticas 5,0+/- 2,0, con p<0,05; el valor calórico en kcal/mL de no preeclámpticas fue 52,1+/- 4,6, el de preeclámpticas55,9+/- 6,8, con p< 0,05. Conclusiones: La preeclampsia influyó en los componentes del calostro,en la muestra estudiada a 2 720 m.s.n.m.Palabras clave: Preeclampsia, proteínas, agua, contenido calórico, crematocrito, grasas, leche,puerperio, calostro, altitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).