Conocimiento y actitudes de madres puérperas sobre el beneficio del calostro en recién nacidos, Hospital San Juan de Lurigancho 2019

Descripción del Articulo

Una de las maneras más eficaces de asegurar la salud y más aún en las primeras horas de vida es la lactancia con el calostro es por ello que es importante saber el conocimiento y actitud de las madres puérperas sobre el beneficio del calostro en el recién nacido esto es de materia de interés para to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soberon Coronel, Ymelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres puérperas
Calostro
Recién nacidos
Salud Perinatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Una de las maneras más eficaces de asegurar la salud y más aún en las primeras horas de vida es la lactancia con el calostro es por ello que es importante saber el conocimiento y actitud de las madres puérperas sobre el beneficio del calostro en el recién nacido esto es de materia de interés para toda institución y personal de salud ya que ello puede llevar a importantes repercusiones sobre el crecimiento y desarrollo del recién nacido, desde el momento que nace hasta su crecimiento. La investigación cuenta con un Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con las actitudes de las madres puérperas sobre el beneficio del calostro en el recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2019. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativa no experimental, con un tipo de estudio básica y un nivel de estudio descriptivo-correlacional de corte transversal. La técnica que se aplica es la encuesta y el instrumento es medido por el cuestionario, donde se aplicó una muestra de 108 madres puérperas. En los resultados, determinaron el 47,2% (51) tienen un nivel medio, el 36,1% (39) tiene un nivel bajo y el 16,7% (18) tienen un nivel alto de conocimiento. Mientras que el 63,9% (69) tienen una actitud favorable, el 36,1% (39) de las madres indicó tener una actitud desfavorable. El resultado de la prueba de chi-cuadrado fue una significancia de 0,002, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se puede indicar que existe relación entre el nivel de conocimiento y actitudes de las madres puérperas sobre el beneficio del calostro en el recién nacido, Hospital San Juan de Lurigancho, 2019. Por lo tanto, Se concluye que, si existe una relación entre el nivel de conocimiento y actitudes de las madres puérperas sobre el beneficio del calostro en el recién nacido, Hospital San Juan de Lurigancho 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).