LAS REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR EN LA MUJER, EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE PUNO- 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la ciudad de Puno-Perú, esta centrado en formación de representaciones sociales de la violencia familiar en la mujer por parte de sus pares, teniendo como base los procesos de comunicación interpersonal, proponiendo el objetivo de conocer el principal componente que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Elías Mamani Gamarra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/7
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/7
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la ciudad de Puno-Perú, esta centrado en formación de representaciones sociales de la violencia familiar en la mujer por parte de sus pares, teniendo como base los procesos de comunicación interpersonal, proponiendo el objetivo de conocer el principal componente que generan las representaciones sociales sobre violencia familiar en la mujer de los barrios de la ciudad de Puno. La metodología utilizada es el deductivo-inductivo; que nos conduce concluyendo que la comunicación interpersonal es el elementos que forma parte de la construcción de las representaciones sociales sobre violencia hacia la mujer por parte de los varones; así como de la construcción y elaboración de la violencia familiar, física y psicológica hacia la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).