Las representaciones sociales sobre seguridad ciudadana en los vecinos de los barrios de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general identificar las representaciones sociales de la seguridad ciudadana, en los vecino de la ciudad de Puno y como objetivos específicos conocer el nivel de percepción social de la seguridad ciudadana, en los vecinos de la ciudad de Puno, especificar la dimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Gamarra, Javier Elías
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/265
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general identificar las representaciones sociales de la seguridad ciudadana, en los vecino de la ciudad de Puno y como objetivos específicos conocer el nivel de percepción social de la seguridad ciudadana, en los vecinos de la ciudad de Puno, especificar la dimensión informativa, actitudinal y campo de representación de las representaciones sociales sobre la seguridad ciudadana en los vecinos de la ciudad de Puno. La investigación consistió en aplicar las técnicas de grupos de discusión y la encuesta a los vecinos de los barrios de la ciudad de Puno, con la finalidad de identificar como son las representaciones sociales sobre la seguridad ciudadana. Donde se llegó a las conclusiones que las representaciones sociales de la seguridad ciudadana, en los vecinos de la ciudad de Puno, son negativas, el existir la percepción de inseguridad en los diferentes contextos (barrial, local regional y nacional), contraponiéndose al factor de victimización que es inferior al aspecto perceptivo, así como que el nivel de la percepción social sobre la seguridad ciudadana, en los vecinos de la ciudad de Puno, es desfavorable, por las dimensiones subjetivas referente a un alto grado de percepción de inseguridad ciudadana y el menor grado de victimización y que la dimensión informativa, actitudinal y el campo de representación de las representaciones sociales sobre la seguridad ciudadana, en los vecinos de la ciudad de Puno, es significativamente negativa, por la calidad y cantidad de información que es sobredimensionada por la comunicación interpersonal, grupal y masiva, lo que incide subjetivamente en los factores comportamentales y motivacionales. Palabras clave: Representaciones sociales, seguridad ciudadana, dimensión objetiva y subjetiva, percepción social, victimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).