BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA
Descripción del Articulo
La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1265 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_ea1329bc29d3ca91eceb2b12d32a5221 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1265 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍAChura Luna, EberLa Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría.La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 4 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1331 - 13402077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265/279Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:09Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| title |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| spellingShingle |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA Chura Luna, Eber |
| title_short |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| title_full |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| title_fullStr |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| title_full_unstemmed |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| title_sort |
BASES EPISTEMOLÓGICAS QUE SUSTENTAN LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER EN LA PEDAGOGÍA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chura Luna, Eber |
| author |
Chura Luna, Eber |
| author_facet |
Chura Luna, Eber |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría.La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría. |
| description |
La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría.La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue propuesta por el estadounidense Gardner como contrapeso al paradigma tradicional de una inteligencia única y ha revolucionado la concepción de la inteligencia en la pedagogía. La presente investigación logró determinar las bases epistemológicas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. El estudio realizado corresponde al enfoque cualitativo de tipo teórico de análisis retrospectivo para lo cual se ha usado la metodología hermenéutica y la técnica del análisis del contenido. Los objetivos específicos fueron identificar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía a través de una revisión bibliográfica y establecer las bases científicas que la fundamentan en la pedagogía. Los resultados y discusión de la investigación subsumen una interpretación teórica sistemática de autores respecto a las bases epistemológicas que sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la pedagogía. En la conclusión asumimos que las bases epistemológicas de la Teoría de las Inteligencia Múltiples de Howard Gardner se encuentran en la psicología humanista de la educación, la neuropsicología y el modelo holístico de la educación. Palabras Clave: Bases, educación, Howard Gardner, inteligencias múltiples, pedagogía y teoría. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1265/279 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 4 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1331 - 1340 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701115437431914496 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).