Exportación Completada — 

Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

Descripción del Articulo

En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Emst-Slavit, Gisela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100818
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3633/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychology
Intelligence
Howard Gardner
Education
Pedagogy
Psicología
Inteligencia
Educación
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o manufacturar un producto valorado por Jo menos en un contexto cultu-ral. Esta definición extiende nuestra comprensión de intelif?encia más allá de las reconocidas inteligencias lingüística y lógico-matemática, para incluir otras inteligencias como es el caso de la espacial, musical, física-cinestética, naturalista, interpersonal, e intrapersonal. Esta nueva manera de conceptualizar la inteligencia humana tiene profundas implicaciones para los educa-dores cuya labor deberá involucrar la identificación y nutrición de los diferentes talentos que traen consigo todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).