Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

Descripción del Articulo

En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Emst-Slavit, Gisela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100818
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3633/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychology
Intelligence
Howard Gardner
Education
Pedagogy
Psicología
Inteligencia
Educación
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_064ec51a028a3acdf0f13df2e38ee5ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100818
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Emst-Slavit, Gisela2017-09-25T21:52:16Z2017-09-25T21:52:16Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3633/3613En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o manufacturar un producto valorado por Jo menos en un contexto cultu-ral. Esta definición extiende nuestra comprensión de intelif?encia más allá de las reconocidas inteligencias lingüística y lógico-matemática, para incluir otras inteligencias como es el caso de la espacial, musical, física-cinestética, naturalista, interpersonal, e intrapersonal. Esta nueva manera de conceptualizar la inteligencia humana tiene profundas implicaciones para los educa-dores cuya labor deberá involucrar la identificación y nutrición de los diferentes talentos que traen consigo todos los estudiantes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 2(2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsychologyIntelligenceHoward GardnerEducationPedagogyPsicologíaInteligenciaHoward GardnerEducaciónPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de GardnerEducation for All: Gardner's Multiple Intelligences Theoryinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100818oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1008182024-09-26 11:38:05.206http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Education for All: Gardner's Multiple Intelligences Theory
title Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
spellingShingle Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
Emst-Slavit, Gisela
Psychology
Intelligence
Howard Gardner
Education
Pedagogy
Psicología
Inteligencia
Howard Gardner
Educación
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
title_full Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
title_fullStr Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
title_full_unstemmed Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
title_sort Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
author Emst-Slavit, Gisela
author_facet Emst-Slavit, Gisela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Emst-Slavit, Gisela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Psychology
Intelligence
Howard Gardner
Education
Pedagogy
topic Psychology
Intelligence
Howard Gardner
Education
Pedagogy
Psicología
Inteligencia
Howard Gardner
Educación
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología
Inteligencia
Howard Gardner
Educación
Pedagogía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o manufacturar un producto valorado por Jo menos en un contexto cultu-ral. Esta definición extiende nuestra comprensión de intelif?encia más allá de las reconocidas inteligencias lingüística y lógico-matemática, para incluir otras inteligencias como es el caso de la espacial, musical, física-cinestética, naturalista, interpersonal, e intrapersonal. Esta nueva manera de conceptualizar la inteligencia humana tiene profundas implicaciones para los educa-dores cuya labor deberá involucrar la identificación y nutrición de los diferentes talentos que traen consigo todos los estudiantes.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3633/3613
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3633/3613
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 2(2001)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638991981903872
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).