COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en las comunidades nativas quechua y aimara de los andes altos del Sur del Perú, 2014 a 2017. El objetivo consiste en comprender la motivación terrenal, acuática, espacial y espiritual de la cultura nativa. El método corresponde a la investigación-acción, basado en la técnica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/607 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_b50eb58b8049b89a0146fb5187925db3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/607 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINAChambi Apaza, EmilioEl estudio se realizó en las comunidades nativas quechua y aimara de los andes altos del Sur del Perú, 2014 a 2017. El objetivo consiste en comprender la motivación terrenal, acuática, espacial y espiritual de la cultura nativa. El método corresponde a la investigación-acción, basado en la técnica de entrevista no estructurada durante la convivencia en el ciclo agrícola. Los resultados revelan la práctica ritual simbólica de la ofrenda a las montañas tutelares, los nevados, el culto al rayo, creencia en los seres misteriosos subterráneos y acuáticos; la representación de seres en la Vía Láctea; el culto a los muertos, la creencia en el espectro espiritual multiforme, negro y luminoso.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2019-03-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 1 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 915 - 9302077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607/235Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| title |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| spellingShingle |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA Chambi Apaza, Emilio |
| title_short |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| title_full |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| title_fullStr |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| title_full_unstemmed |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| title_sort |
COSMOVISIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA ANDINA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chambi Apaza, Emilio |
| author |
Chambi Apaza, Emilio |
| author_facet |
Chambi Apaza, Emilio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se realizó en las comunidades nativas quechua y aimara de los andes altos del Sur del Perú, 2014 a 2017. El objetivo consiste en comprender la motivación terrenal, acuática, espacial y espiritual de la cultura nativa. El método corresponde a la investigación-acción, basado en la técnica de entrevista no estructurada durante la convivencia en el ciclo agrícola. Los resultados revelan la práctica ritual simbólica de la ofrenda a las montañas tutelares, los nevados, el culto al rayo, creencia en los seres misteriosos subterráneos y acuáticos; la representación de seres en la Vía Láctea; el culto a los muertos, la creencia en el espectro espiritual multiforme, negro y luminoso. |
| description |
El estudio se realizó en las comunidades nativas quechua y aimara de los andes altos del Sur del Perú, 2014 a 2017. El objetivo consiste en comprender la motivación terrenal, acuática, espacial y espiritual de la cultura nativa. El método corresponde a la investigación-acción, basado en la técnica de entrevista no estructurada durante la convivencia en el ciclo agrícola. Los resultados revelan la práctica ritual simbólica de la ofrenda a las montañas tutelares, los nevados, el culto al rayo, creencia en los seres misteriosos subterráneos y acuáticos; la representación de seres en la Vía Láctea; el culto a los muertos, la creencia en el espectro espiritual multiforme, negro y luminoso. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/607/235 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 1 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 915 - 930 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513870848000 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).