COGNICIÓN SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DOCTORANDOS DE LA ESCUELA DE POSTGRADO, PUNO-PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la cognición sobre metodología de la investigación científica en estudiantes del Programa de Doctorado de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno, Perú. Para ello, entre octubre - noviembre del 2014, se aplicó diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argota Pérez, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/11
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la cognición sobre metodología de la investigación científica en estudiantes del Programa de Doctorado de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno, Perú. Para ello, entre octubre - noviembre del 2014, se aplicó diferentes diagnósticos situacionales en relación al silogismo deductivo e inductivo de investigación. Se aplicó un muestreo probabilístico sistemático, seleccionando dieciocho doctorandos para el análisis de respuestas. Se organizó dos grupos, previamente identificados según su tema de doctorado a desarrollar, donde se compararon las respuestas a preguntas orientadas con enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto. Se asignó un número aleatorio por cada estudiante en lo cual se establecieron códigos de puntuaciones según tres intervalos identificados: I) 18-20 puntos, II) 15-17 puntos y III) 12-14 puntos. Posteriormente, se aplicó la prueba paramétrica LSD de contraste múltiple de rango para conocer la variabilidad en cuanto al conocimiento de la metodología de la investigación científica, considerando un nivel de confianza del 95%. Se observó que solo dos doctorandos presentaron conocimiento satisfactorio según el intervalo I de puntuación. Por otra parte, existió mayor porcentaje hacia la aplicación del silogismo cuantitativo en comparación con el cualitativo. El 88.89% de los doctorandos, mostraron poco dominio de la metodología. Se concluyó, que la cognición metodológica sobre investigación científica de los doctorandos fue poco satisfactoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).