ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE JULIACA
Descripción del Articulo
El presente estudio constituye un esfuerzo por abordar la problemática del aprendizaje en el nivel universitario, en este caso en estudiantes de psicología. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias meta cognitivas y los estilos de aprendizaje en universitarios. La metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1574 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio constituye un esfuerzo por abordar la problemática del aprendizaje en el nivel universitario, en este caso en estudiantes de psicología. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias meta cognitivas y los estilos de aprendizaje en universitarios. La metodología corresponde a un estudio asociativo-predictivo, donde la muestra estuvo conformada por 220 estudiantes de psicología de primero a quinto año de una universidad privada de Juliaca, a quienes les fue aplicado el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso y la escala de estrategias metacognitivas de O´Neil y Abedi. Estos instrumentos demostraron validez mediante juicio de expertos y confiabilidad en la prueba piloto. Los resultados revelan asociaciones significativas de magnitud baja entre las estrategias metacognitivas y los estilos de aprendizaje teórico (Rho =.180, p<.05) y reflexivo (Rho =.224, p<.05), y el análisis de regresión no encontró predicciones positivas entre alguna dimensión de las estrategias cognitivas sobre algún estilo de aprendizaje. Se concluye que tanto el autoconocimiento como la autorregulación como mecanismos de aprendizaje en los estudiantes de psicología se asocian con los estilos de aprendizaje teórico y reflexivo, aunque la relación entre estas no implica algún nivel de predicción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).