1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio constituye un esfuerzo por abordar la problemática del aprendizaje en el nivel universitario, en este caso en estudiantes de psicología. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias meta cognitivas y los estilos de aprendizaje en universitarios. La metodología corresponde a un estudio asociativo-predictivo, donde la muestra estuvo conformada por 220 estudiantes de psicología de primero a quinto año de una universidad privada de Juliaca, a quienes les fue aplicado el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso y la escala de estrategias metacognitivas de O´Neil y Abedi. Estos instrumentos demostraron validez mediante juicio de expertos y confiabilidad en la prueba piloto. Los resultados revelan asociaciones significativas de magnitud baja entre las estrategias metacognitivas y los estilos de aprendizaje teórico (Rho =.180, p<.05...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de la investigación es examinar cómo la pandemia ha impactado en las conductas de salud de los adolescentes en tiempos de COVID-19, abordando aspectos como la salud mental, el bienestar emocional, la actividad física, la alimentación y otros comportamientos relacionados con la salud. Se busca identificar patrones, tendencias y posibles factores de riesgo o protectores que influyan en las conductas de salud de esta población en un contexto de crisis sanitaria. Metodología: El presente es un estudio de revisión narrativa con la intención de sintetizar a nivel descriptivo (Siddaway et al., 2019). Resultados: Hasta diciembre del 2023, se encontraron 27 estudios en PUBMED, 21 en SCOPUS y 25 WEB OF SCIENCE logrando una cantidad de n=73. Tras cruzar los documentos, se eliminaron aquellos que estuvieron duplicados y se evaluaron según los criterios de inclusión, l...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue describir la relación entre los rasgos de personalidad y las estrategias de afrontamiento utilizados por padres de niños con habilidades diferentes del departamento de Puno, la muestra estuvo conformado por 45 padres de cuatro Centros Educativos Básicos Especiales (Señor de los Milagros, Jesús de Praga, Virgen de Copacabana y Sagrado Corazón de Jesús). El diseño corresponde al no experimental transaccional, de tipo descriptivo correlacional, se utilizó el Inventario Personal Neo PIR, compuesto por cinco dimensiones (Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Agradabilidad y Conciencia), que consta de 240 items a los que se responde en una escala Likert de 5 opciones y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) que consta de 72 items distribuidos en ocho dimensiones (resolución de problemas, reestructuración cognitiva, apoyo social, expresión...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacognitivas en estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca. Fue un estudio correlacional, el diseño metodológico fue no experimental y de corte transversal; la muestra de estudio fue de 220 estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología. Para la medición de las variables se usó instrumentos de medición documentales, entre ellos, el cuestionario de Honey Alonso de Estilos de aprendizaje (CHAEA) y el inventario de estrategias metacognitivas. Los resultados indican una correlación significativa de nivel débil (Coeficiente de correlación =.291, p < .000) entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacogntivas; así también se hallaron correlaciones entre las dimensiones activo (Coeficiente de c...